Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los mejores de los nuestros

El Programa
El programa “Los Mejores de los Nuestros” nace como una extensión y un complemento a los Premios Castilla y León , a fin de fomentar el conocimiento entre los castellanos y leoneses de aquellas personas e instituciones que han merecido la más alta distinción que otorga esta Comunidad Autónoma. Acercar estas figuras del pensamiento, del arte, de la literatura, de la ciencia, de los valores humanos o del deporte, que representan a su vez la excelencia de la Comunidad y que proyectan la mejor imagen de lo que somos, es el principal objetivo del programa
Objetivo
El objetivo del programa es llevar a cabo acciones de difusión y promoción relacionadas con estas personalidades y con sus respectivos campos de acción y/o áreas de conocimiento. Así, desde la Consejería de Cultura y Turismo se han ido programando una serie de actividades (exposiciones, conciertos, conversaciones cara a cara, “encuentros con…”, publicaciones…) que tratarán de reflexionar sobre lo que estas personalidades e instituciones significan en nuestro tiempo y cómo sus magisterios contribuyen al avance de todos los campos del saber, del conocimiento y de la cultura no sólo dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas.
Escenarios
El programa se servirá para su puesta en marcha de las infraestructuras de la Consejería de Cultura y Turismo. Por un lado, aquellos espacios emblemáticos que Castilla y León ha erigido en las últimas décadas como el Museo de la Evolución Humana en Burgos, el MUSAC en León, el Museo Etnográfico en Zamora, el Museo de la Minería y la Siderurgia en Sabero (León) y el Palacio de Quintanar en Segovia, además del centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid; y por otro en los centros dependientes como son los archivos, bibliotecas y museos.
Exposiciones

Venancio Blanco. “Diálogos en el espacio: bronce y fuego”

  • Premio Castilla y León de las Artes 2001
  • Museo de la Evolución Humana, el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Burgos. De 14 de abril a 30 de junio de 2016

Antonio Baciero. Itinerarios musicales

  • Premio Castilla y León de las Artes 1985
  • Palacio del Licenciado Butrón. Valladolid. Del 10 de junio al 22 de julio de 2016.

Ana Jiménez

  • Premio Castilla y León de las Artes 2003
  • Palacio del Licenciado Butrón. Valladolid. Del 28 de octubre de 2016 al 10 de enero de 2017.

Modesto Ciruelos. Primitivismo Abstracto

  • Premio Castilla y León de las Artes 1998
  • Museo de la Evolución Humana. Burgos. Sala de Exposiciones temporales. De 17 de marzo a 14 de mayo de 2017. Tras pasar por el Museo, la exposición se podrá disfrutar en el Centro de acceso a los Yacimientos de Atapuerca en Ibeas de Juarros de junio a octubre de 2017.

Alberto Bañuelos

  • Premio Castilla y León de las Artes 2011
  • Museo de la Evolución Humana. Prevista: octubre de 2017

Antonio Pereira

  • Premio Castilla y León de las Letras 1999
  • Palacio Licenciado Butrón. Archivos Históricos Provinciales y Bibliotecas Públicas Provinciales.  Inauguración 9 de abril de 2018 a 11:30 h.

Águeda de la Pisa

  • Premio Castilla y León de las Artes 2015
  • Palacio del Licenciado Butrón. Valladolid. Fechas por determinar en 2018
Conciertos

Antonio Baciero. Las dos puertas del barroco

  • Premio Castilla y León de las Artes 1985
  • Castrillo Mota de Judíos, Burgos. 7 de julio de 2016.

Amancio Prada

  • Premio Castilla y León de las Artes
  • Casino de Salamanca, miércoles 13 de diciembre de 2017, 19:30 h.

Homenaje a Joaquín Díaz, 70 aniversario. La voz de la memoria

  • Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 1999
  • El acto contará con una Charla de Joaquín Díaz. Posteriormente se ofrecerá un concierto a cargo de Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música (2010).
  • Fechas:
    • Centro Cultural Miguel Delibes. 2 de Febrero de 2018, 20:00 h.
    • Museo de la Evolución Humana. 24 de Marzo de 2018, 20:15 h.
Ciclo música y palabra

El objetivo del proyecto es "aprovechar" el paso por el Centro Cultural Miguel Delibes de grandes intérpretes, directores, solistas, compositores y personalidades de la música que puedan ofrecer al público desde una charla sobre el mundo de la dirección, la composición o la interpretación, o un diálogo con alguno de 'Los mejores de los nuestros', hasta una clase magistral dirigida a estudiantes de los conservatorios profesionales y superior, a intérpretes y solistas castellanos y leoneses.

"Música y Palabra' es un novedoso planteamiento en el que, la palabra y la música buscarán "puntos de encuentro" para enriquecerse mutuamente, hacerse más comprensibles y cercanas

José Sánchez - Carralero

  • Premio CyL de las Artes 1995
  • 4 y 5 de mayo de 2017. Centro Cultural Miguel Delibes. Intervención de José Sánchez-Carralero. Conciertos de la OSCyL en torno a un programa inspirado en obras pictóricas del autor.
Conferencias y charlas

Antonio Gamoneda

  • Premio Castilla y León de las Letras 1985
  • 19 de enero 2017. Conferencia/actividad en el Museo Etnográfico de Castilla y León en torno a la figura de Antonio Gamoneda a propósito del cincuenta aniversario de la creación de “Blues castellano”.
Publicaciones

Óscar Esquivias

  • Premio Castilla y León de las Letras 2016
  • Edición en lectura fácil de la novela juvenil “Jerjes conquista el mar”. Se está distribuyendo desde principios de marzo de 2018 en bibliotecas públicas provinciales y está destinado a personas con dificultades de comprensión lectora
Conversaciones cara a cara

La Dirección General de Deportes, en colaboración con Radio Televisión Castilla y León, ha llevado a cabo un proyecto que busca poner en valor a las personas e instituciones galardonadas con los Premios Castilla y León, en este caso del Deporte y aproximarlos al resto de los castellanos y leoneses en una conversación distendida sobre varias temáticas: mujer y deporte, deporte y discapacidad, deporte de equipo…

Así, se ha realizado un ciclo de conversaciones “Cara a Cara”, emitidas por Televisión Castilla y León, y en las que participaban un Premio Castilla y León del Deporte junto con un Premio Pódium Castilla y León 2016.

Emisión TV CyL (Comienzo de emisiones en febrero de 2017). Tercer lunes de cada mes a las 21:30h con inclusión de cortes en todos los informativos del día siguiente. Repetición de emisión de las conversaciones completas a partir de mayo.

Premios CyL
Premio Castilla y León Premio Pódium 2016 Tema Fecha
Carlos Soria Fontán (montaña) - Premio CyL Deporte 2015 Nicolás Álvarez (tenis) Deporte veterano y deporte joven 11/02/2017
Silvia Domínguez - Club baloncesto Perfumerías Avenida - Premio CyL Deporte 2011 Carolina Rodriguez (gimnasia rítmica) Mujer y deporte 12/04/2017
Abel Antón Rodrigo (atletismo) - Premio CyL Deporte 2004 David Llorente (piragüismo) Deportes individuales de resistencia 08/03/2017
Vicente del Bosque (fútbol) -Premio CyL Deporte 2009 Diego Merino (rugby) Deportes de equipo 10/03/2017
Jose Antonio Castro.- Presidente Club Baloncesto Silla de Ruedas Valladolid - Premio CyL Deporte 2014 Daniel Pérez (atletismo discapacitados) Deporte y discapacidad 30/03/2017

Abre una nueva ventana para descargar la Tabla.  Descarga la tabla Premios CyL en formato Excel

Encuentros con...

El ciclo se compone de 12 encuentros anuales conducidos por Ernesto Escapa que se desarrollan bajo el formato diálogos en directo y son grabados como memoria del programa.

Luis Díaz González de Viana

  • Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
  • Viernes, 17 de febrero de 2017. Museo de la Evolución Humana.

Gonzalo Santonja

  • Premio Castilla y León de las Letras 1997.
  • Viernes, 17 de marzo de 2017. Museo de la Evolución Humana.

Águeda de la Pisa

  • Premio Castilla y León de las Artes 2015.
  • Viernes, 7 de abril de 2017. Museo de la Evolución Humana.

Ismael Fernández de la Cuesta

  • Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio 2014
  • Viernes, 5 de mayo 2017. Museo de la Evolución Humana.

José Manuel Ruiz Asencio

  • Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2016
  • 2 de junio de 2017. Museo de la Evolución Humana de Burgos.

Vicente del Bosque

  • Premio Castilla y León del Deporte 2009
  • 29 de junio de 2017. Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

Gonzalo Jiménez (Edades del hombre)

  • “Las Edades del Hombre”. Premio Castilla y León de las Artes 1992.
  • 21 de julio de 2017. Palacio de Quintanar de Segovia. Encuentro con D. Gonzalo Jiménez, Secretario General de la Fundación Edades del Hombre, en representación de Las Edades del Hombre

Antonio Gamoneda

  • Premio Castilla y León de las Letras 1985.
  • 18 de agosto de 2017. Museo de la Siderurgia y la Minería en Sabero (León).

Tomás Girbés

  • Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica 2002.
  • 22 de septiembre de 2017. Museo Etnográfico de Zamora.

Rosario Heras Celemín

  • Premio Castilla y León de Protección del Medioambiente 2013.
  • 27 de octubre de 2017. MUSAC (León).

Enrique Baquedano

  • Premio Castilla y León de Restauración y Conserv. del Patrimonio  2011.
  • 17 de noviembre de 2017. Biblioteca Pública de Soria.

Amancio Prada

  • Premio Castilla y León de Artes 2005.
  • 13 de diciembre de 2017. Casino de Salamanca.

ASPAYM

  • Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales 2016.
  • 19 de enero de 2018. MUSAC (León).

Joaquín Díaz

  • Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 1998.
  • Concierto- Homenaje Diego Fernández Magdaleno 2 de febrero de 2018. CCMD (Valladolid).

Germán Delibes

  • Premio Castilla y León de Restauración y Conserv. del Patrimonio 2012.
  • 16 de febrero de 2018. Biblioteca Pública de Ávila.

Alberto Orfao

  • Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica 2012.
  • 16 de marzo de 2018. Casa  de las Conchas (Salamanca).

Joaquín Díaz

  • Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 1998.
  • Concierto- Homenaje Diego Fernández Magdaleno 24 de marzo. Museo de la Evolución Humana (Burgos)

Juan Pedro Aparicio

  • Premio Castilla y León de Las Letras 2012
  • 6 de abril. Museo de la Siderurgia y la Minería. Sabero (León). 18:00 h.

Isaac Viciosa

  • Premio Castilla y León del Deporte 2010
  • Recital de piano a cargo de María José Vidal. 28 de abril. Casa de Cámara del CCMD (Valladolid). 19:30 h.
Otras actividades

Está prevista la realización en los centros culturales de otro tipo de actividades como lecturas, conferencias y clubes de lectura, con la participación de los propios premiados o con la colaboración de otras personalidades relacionadas con ellos o sus campos de actuación

También se pretende organizar actuaciones dirigidas a los más jóvenes, que les acerque de una manera atractiva el conocimiento de estas figuras referentes de nuestra sociedad, para lo cual están previstas charlas, lecturas, concurso entre escolares…

Hay Festival. Con motivo de la celebración del Hay Festival en Segovia, vamos a proponer la celebración de una mesa en torno al tema elegido para este año por el festival, el medioambiente y el desarrollo sostenible, con algunos de los premiados en esa categoría de los Premios CyL. La propuesta sería incluirlo dentro de los “Encuentros con…”, quizá en un formato de diálogo a tres o a cuatro, en el que podríamos contar con la presencia de algún director de periódico local.