Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: "Uantoks. Las expediciones de Pedro Saura a las tierras altas de Papúa-Nueva Guinea"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de enero de 2015

Fecha de finalización:

11 de febrero de 2015

Hora de inicio:

De lunes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 hrs. Domingos y festivos, cerrado.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Instituciones culturales, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MEH, con la colaboración del Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Teatro Palacio de la Audiencia

José Ignacio Díez

Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.

975 234 114

975 234 115

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/

Ayuntamiento de Soria

Más información

Directorio completo

Descripción:

La exposición "Uantoks. Las expediciones de Pedro Saura a las tierras altas de Papúa-Nueva Guinea" muestra uno de los países del mundo con mayor diversidad étnica y lingüística, probablemente producto de una historia muy antigua de la que aún queda mucho por sabery, en este sentido, se enmarca dentro de los objetivos del Museo de la Evolución Humana que pretende mostrar todos los aspectos posibles del ser humano, su historia, su diversidad, los distintos espacios en los que ha tenido y tiene que desenvolverse.

La exposición pretende acercar al visitante a una zona del planeta muy desconocida hasta hace poco tiempo; con selvas impenetrables y flanqueados por montañas cubiertas por nieves perpetuas y volcanes activos, perviven tribus que mantienen formas de vida inalteradas desde hace miles de años. A través de fotografías y una colección de objetos etnográficos se dan a conocer exóticos paisajes y poblados remotos, así como el espectáculo de las sofisticadas ceremonias que articulan la enorme variedad de grupos humanos que pueblan esas tierras.

Pedro Saura, catedrático de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, viajó a Papúa-Nueva Guinea en 1983 y decidió documentar, antes de su desaparición, tierras y pueblos que son un testimonio vivo de lo que pudo ser la prehistoria en cualquier rincón del mundo. Así, tanto en ese viaje como en los que realizaría en 1985, 1988, 1991 y 1994, filmó y fotografió paisajes, escenas de la vida cotidiana Los habitantes de las Tierras Altas utilizan todo aquello que les ofrece su entorno natural. A pesar de ser pueblos guerreros, los problemas entre las tribus se acaban dirimiendo más en las celebraciones que en la guerra, por tanto lograr el atuendo más vistoso y la decoración corporal más colorida y original constituyen unos de las metas más importantes en la vida de los miembros de las tribus.

Información adicional:

Instalada en la sala B del Centro Cultural Palacio de la Audiencia