Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
5 de febrero de 2015
Encuentro: de 17:00 a 19:00 hrs. / Proyección: 20:10 hrs.
Adultos.
Entrada libre
Cine o audiovisual, Instituciones culturales
Junta de Castilla y León, a través del MUSAC
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo
Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.
987 090000
987 091111
Correo electrónico (pulse para verlo)
El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo es un espacio de visionado, intercambio, análisis y producción de información acerca del cine y vídeo contemporáneos, con especial atención a la no ficción.
ORGANIZACIÓN
Planteado como un grupo auto-organizado de asistencia libre, en coordinacion con el DEAC MUSAC, su actividad se centra en reuniones realizadas en torno a proyecciones mensuales programadas de forma colectiva. Las proyecciones tendrá lugar los primeros jueves de cada mes a las 20,10h. Las sesiones de diálogo se realizan los martes anteriores a los jueves de proyección y son conducidas alternativamente por uno de los miembros del grupo. En la misma se propondrán temas de discusión en función de los intereses del grupo así como la programación de las proyecciones futuras.
INTEGRANTES
Podrá formar parte del grupo cualquier persona con interés en el cine y vídeo contemporáneos y que tenga una actitud de participación activa en las reuniones y actividades de dicho grupo.
ACTIVIDADES
Reuniones y coloquios mensuales.
Programación de películas/vídeos para su proyección los primeros jueves de cada mes.
Generación de contenidos en la página web www.documusac.es.
Recopilación de información relacionada con las actividades y difusión de la misma (prensa, redes sociales).
Participación en actividades diversas relacionadas con el cine y vídeo contemporáneos.
---------------
Tres instantes, un grito. Cecilia Barriga
Programación del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo
Encuentro con Cecilia Barriga y proyección de la película Tres instantes, un grito, Chile, 2013. 96 min. 20:10h. Salón de actos
Un viaje casual y descriptivo siguiendo el rumbo de tres instantes de indignación. En Madrid se Toma La Plaza en la Puerta del Sol al grito de ¡Que no, que no nos representan, que no!, en Nueva York en Occupy Wall Street se canta al son de ¡Somos el 99%!, y en Santiago de Chile se Toma el Colegio, los estudiantes después de siete meses de ocupación entregan sus colegios bajo el grito de ¡La educación chilena no se vende, se defiende!
Un documental que nace de la fascinación por las derivas espontáneas de una ciudadanía global e indignada, que al final se funde con el deseo y la fuerza de un sólo grito contra el capitalismo: ¡Este sistema lo vamos a cambiar!.
Cuando el esfuerzo de una minoría conquista un derecho, los beneficios también recaen sobre quienes les oprimen con violencia y sobre aquellos que permanecen indiferentes, sin hacer nada sino esperar.
Cecilia Barriga
Nace en Concepción, Chile. En 1977 se traslada a Madrid donde realiza estudios de cine y televisión en la Universidad Complutense. Ha residido en Nueva York, La Habana, Berlín, Zurich y Concepción. Desde hace más de 30 años que trabaja en la creación audiovisual utilizando diversos formatos y géneros como el cine de ficción y documental, el video arte experimental y la performance en colaboración con otras artistas. Sus trabajos se han exhibido internacionalmente en museos de arte contemporáneos, televisión, festivales y salas de cine. Obras destacadas: Encuentro entre dos reinas (1991), video experimental. La herida de mi ojo (1994), documental de creación. Time’s up! (2000) largometraje de ficción. El camino de Moises (2003), documental para televisión. En el río (2007) y El día del euro (2008), video creación. El esqueleto tatuado (2010), video performance. Granada, 30 años después (2010), documental. Casa de red (2011), video creación.
El encuentro se desarrollará en el DEAC MUSAC, mientras que la proyección tendrá lugar en el salón de actos del museo. / Inscripción gratuita al encuentro, escribiendo un mail con nombre y teléfono de contacto a deac@musac.es. Asunto Encuentro Cecilia Barriga