Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
13 de mayo de 2015
17 de mayo de 2015
Público familiar. Público infantil.
Teatro, títeres, monólogo, Festivales
Teatro Juan Bravo
Victor Aranda
Pza. Mayor, 6. C.P.: 40001 Segovia.
921 460 039
921 460 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.teatrojuanbravo.org/
Pública (Diputación Provincial de Segovia)
La Cárcel de Segovia. Centro de Creación
Avenida Juan Carlos I, s/n. C.P.: 40004 Segovia.
921 466 706 (Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia)
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.lacarceldesegovia.com/
Sala de Exposiciones La Alhóndiga
Plaza de la Alhóndiga, 1. C.P.: 40001 Segovia.
(+34) 921 462 779
Correo electrónico (pulse para verlo)
Sala de Exposiciones del Palacio Quintanar
Calle San Agustín, s/n. C.P.: 40001 Segovia.
921 466 385
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.palacioquintanar.com/
Junta de Castilla y León
Presentación
TITIRIMUNDI
Titirimundi es un proyecto teatral destinado a la difusión, el fomento y el desarrollo de las artes de la marioneta.
El festival promueve el teatro de títeres como una forma artística de raíz tradicional, que ha sabido adaptarse a los tiempos sin renunciar a su origen popular, ocupando un lugar destacado entre las vanguardias teatrales. El teatro de títeres está hoy en el núcleo central de la creación contemporánea.
Creado en Segovia en la primavera de 1985, Titirimundi ha contribuido a la eclosión de un movimiento artístico de extraordinaria fertilidad creativa, propiciando así mismo el conocimiento y reconocimiento universal del teatro de títeres.
Veintinueve años lleva Titirimundi asomándose cada primavera a las culturas del mundo con la mirada intensa y esencial de los teatros de marionetas, un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas que hoy definen las artes de la marioneta, un teatro donde, dice Darío Fo, confluyen todos los lenguajes teatrales.
La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios nos sitúa ante un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine o las nuevas tecnologías.
Programación completa e información complementaria (listado completo de escenarios) en la web de "Titirimundi" Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia
*Programa de mano en el archivo asociado
Información: Centro de Recepción de Visitantes: Teléfono: 921 466 720 de lunes a domingo. Horario de venta de entradas de 10:00 a 18:00 hrs. Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León. Teléfono: 921 460 334 de 9:30h a 14:00h y 16:00h a 19:00h. Domingos de 9:30 a 17:00h. Patronato de Turismo: 921 466 070 de 9:00h a 14:30h.