Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
22 de mayo de 2015
20:30 hrs.
Todos los públicos.
15 €
Música, Concierto
Ayuntamiento de Soria
Teatro Palacio de la Audiencia
José Ignacio Díez
Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.
975 234 114
975 234 115
Correo electrónico (pulse para verlo)
https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/
Ayuntamiento de Soria
CARMEN LINARES
Su cante poderoso y auténtico se enriquece con su conocimiento del arte flamenco y consigue emocionar de manera espontánea y sincera al público.
"Cantaora" es el título de uno de los discos de Carmen Linares porque ella es la cantaora indiscutible de nuestra época.
Nacida en Linares (Jaén) en 1951 ha conquistado por méritos propios un lugar privilegiado en la cultura musical española contemporánea, habiéndose convertido en una de las artistas más aclamadas y con más proyección internacional del flamenco.
Se formó artísticamente en los años setenta aprendiendo de artistas veteranos como Pepe Matrona, Fosforito y Juan Varea en los tablaos madrileños de Torres Bermejas y Café de Chinitas. Allí también compartió escenario con jóvenes talentos como Camarón, Enrique Morente y los hermanos Habichuela... Así comenzó todo.
La obra discográfica de Carmen Linares se compone de proyectos que integran su creatividad musical, su devoción por el cante jondo y su afición por la poesía. Su disco más importante es "Antología de la mujer en el cante" (Universal, 1996) con el que ha conseguido consolidarse como referencia en el cante de mujer en el arte flamenco contemporáneo.
En su trayectoria escénica cabe destacar la versatilidad para involucrarse en proyectos como "El Amor Brujo" de Falla junto a la Orquesta Nacional de España, "Locura de brisa y trino" de Manolo Sanlúcar y "Poeta en Nueva York" de Blanca Lí, con los que ha actuado en escenarios tan prestigiosos como el Lincoln Center de Nueva York, Opera House de Sydney, Teatro Colon de Buenos Aires y Shinjuku Center de Tokio.
Destaca su capacidad para dirigir sus propios espectáculos como "Canciones Populares de Lorca", "Raíces y Alas", "Poesía en el cante" y sus más recientes estrenos "Oasis Abierto" dedicado a la obra de Miguel Hernández y "Ensayo Flamenco 2012" en el que interpreta a poetas como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, José Ángel Valente y al propio Hernández.
Su cante poderoso y auténtico se enriquece con su conocimiento del arte flamenco y consigue emocionar de manera espontánea y sincera al público… sin duda alguna el flamenco ha crecido con ella.
Premios:
- Premio de la Academia de la Música a Toda una Vida (2011)
- Mejor Album Flamenco a "Raíces y Alas" (2009)
- Medalla de Oro de las Bellas Artes (2006)
- Premio Nacional de Música (2001)
- Compás del Cante (1999)
- Medalla de Plata de la Junta de Andalucía (1998)
- Premio Academia Francesa del Disco (1991)
- Premio ICARO (1988)
Discografía
- "Remembranzas" (Salobre, 2011)
- "Raíces y Alas" (Salobre, 2008)
- "Un ramito de locura" (Universal, 2002)
- "Antología de la mujer en el cante" (Universal, 1996)
- "Canciones Populares de Federico García Lorca" (Auvidis, 1993)
- "La luna en el río" (Auvidis, 1991)
- "Cantaora" (DRO, 1988)
Apertura de las taquillas dos horas antes de cada función. Se pueden adquirir entradas para cualquier espectáculo.