Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
13 de junio de 2015
21:00 hrs.
Todos los públicos.
8 € (a partir de media hora antes de la función en la taquilla del teatro)
Teatro, títeres, monólogo
Universidad de León
Teatro Albéitar (León)
Avda. de la Facultad, 25. C.P.: 24071 León.
987 291 634
Correo electrónico (pulse para verlo)
YO DE MAYOR QUIERO SER FERMÍN JIMÉNEZ
Yo de mayor quiero ser Fermín Jiménez. Quiero estar siempre contento y dar tan buen rollo como él.
Quiero tomarme la vida como un juego. Ir tan mal de pasta y llevarlo tan bien como él. Relativizar como norma. Quitarle peso a todo. Que la vida no pese.
Hay quien vive para trabajar. Hay quien trabaja para vivir. Y hay quien vive, como Fermín Jiménez.
Habla de la necesidad de trabajar en la sociedad actual, la imposición -generalmente social- de dedicar más horas a trabajar que a cualquier otra actividad ociosa, lúdica, familiar, etc. De cómo no paramos nunca de construir, de generar, de crear, cuando estamos rodeados de excedentes, solo que mal repartidos. Se plantea irónicamente la necesidad de tiempo libre, en un tiempo en el que mucha gente es lo único que tiene.
Es una oda a los tiempos muertos, al aburrimiento, a vivir con tranquilidad y buen humor, a tomarse las cosas con filosofía y creatividad. Es una oda a la vida, a disfrutar de la vida, de los amigos, de la familia, de las aficiones, de las cosas que realmente nos llenan. Es un intento teatral de emular a Fermín Jiménez, un artista plástico amigo de la compañía que sabe vivir mucho mejor que ellos.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA:
CREACIÓN: El Pont Flotant
INTERPRETACIÓN: Àlex Cantó y Jesús Muñoz
ILUMINACIÓN: Àlex Cantó y Marc Gonzalo
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Joan Collado
REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA: Santi Montón
DISEÑO GRÁFICO: Joan Collado
AUDIOVISUALES E INSTALACIÓN: El Pont Flotant y Fermín Jiménez
FOTOGRAFÍAS: José Ignacio de Juan
AGRADECIMIENTOS: Daniel Abreu
PRODUCCIÓN: El Pont Flotant
COLABORAN: TGV, INAEM, Ajuntament de València
EL PONT FLOTANT COMPANYIA TEATRAL
El pont flotantes una compañía de teatro estable que nace el año 2000, como grupo de investigación sobre la técnica del actor.
Alejadas de parámetros comerciales, sus piezas son el resultado de un trabajo de creación colectiva, caracterizado por una clara voluntad de búsqueda y reflexión a propósito de nuevas formas de comunicación y expresión teatrales contemporáneas.
El trabajo físico del actor y su particular relación con el espacio y el espectador, la mezcla de lenguajes diferentes, la pobreza o economía de recursos y la experimentación con la realidad dentro de la ficción son también señas de identidad en sus creaciones.
Paralelamente a la producción propia, los miembros de El Pont Flotant desarrollan una amplia y variada actividad pedagógica y de investigación teatral en el espacio que ellos mismos gestionan, la sala flotant - espai teatral.