Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
29 de noviembre de 2015
19:00 hrs.
Todos los públicos.
Platea y palcos: 35 € / Anfiteatro: 25 €
Danza
Teatro Zorrilla
Teatro Zorrilla
Plaza Mayor, 9. Valladolid.
983351266
Diputación Provincial de Valladolid
El Ballet de Moscú fue fundado por Timur Fayziev en 1989. Tras haber recorrido gran parte del mundo y retirarse de los escenarios, Timur Fayziev, decidió fundar su propia academia de formación de bailarines, y pronto se encontró con la necesidad de dar continuidad profesional a los estudiantes de su academia.Con tan solo unos años de recorrido, la compañía llevó a cabo numerosas giras por Japón, Inglaterra, España, Irlanda, Alemania, Tailandia, Suiza, entre otros países, llegando rápidamente a las mil representaciones. A día de hoy y durante toda su historia el Ballet de Moscú exhibe un repertorio de las mejores piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran “El Lago de los Cisnes”, “La Bella Durmiente”, “El Cascanueces”, “Giselle”, “Don Quijote”, “Romeo y Julieta”, “El Sueño de una noche de verano”, “Carmen” (suite).
La internacionalidad y prestigio de la que disfruta la compañía no dejó de crecer, por eso, fruto de la relevancia, el rigor y la profesionalidad que con el paso de los años se fue forjando, en 1991 el Ballet de Moscú fue el único de toda Rusia invitado a participar en la última gira por Inglaterra, Noruega y Suecia del legendario bailarín y coreógrafo Rudolf Nureyev. En el año 2003 recibe de su país el diploma honorífico por el esfuerzo realizado por toda la compañía al llegar a las mil representaciones. Ser una de las compañías más importantes del país es para el Ballet de Moscú el mejor sello de garantía y excelencia que durante más de 20 años ha exportado por medio mundo.
EL LAGO DE LOS CISNES
Música
PETER ILYICH
TCHAIKOVSKY
Libreto
VLADIMIR BEGICHEV & VASILY GELTZER
Coreografía
LEV IVANOV & MARIUS PETIPA
Director
TIMUR FAYZIEV
Duración:
1ª parte: 60 min.
Descanso: 20 min.
2ª parte: 50 min.
LAGO DE LOS CISNES
Acto I (El jardín del castillo del príncipe Sigfrido) Es el vigésimo primer cumpleaños de Sigfrido, y el joven Príncipe está celebrando una fiesta en el jardín de su palacio con jóvenes de su corte y extranjeros. El ambiente de fiesta es perturbado por la entrada de la Reina y sus damas de honor. Sigfrido se altera cuando su madre le ordena que: Mañana por la noche, su cumpleaños se celebrará con un baile en la corte, y allí, entre las más hermosas damas de la comarca, debe escoger a su futura esposa. El Bufón, intenta restaurar el espíritu de la feliz ocasión y anima al príncipe formando una partida de caza.
Acto II (La orilla del lago)
El príncipe, preparado para la caza, camina hacia los cisnes, en ese momento, entra en el claro la más hermosa mujer que nunca ha visto. Sorprendentemente, la joven parece ser a la vez cisne y mujer, su hermosa cara está enmarcada por plumas de cisne. El príncipe se acerca, rogándole que no se marche volando y ante su miedo el príncipe le indica que la protegerá. La Reina de los Cisnes se llama Odette. Ella le explica que ese lago fue formado con las lágrimas de su madre porque un hechicero malvado, Von Rothbart, convirtió a su hija en la Reina Cisne. Ella y su corte seguirán siendo cisnes, excepto entre la media noche y el amanecer, que es cuando asumen su forma humana. Este maleficio terminará cuando un hombre valiente y leal se case con ella, El príncipe le dice que debe ir la próxima noche al baile de palacio ya que debe escoger a su novia y le promete que se casará con ella. En este momento, el mago aparece a la orilla del lago, haciéndole señas amenazadoras para que Odette vuelva a él. Cuando los amantes han dejado el claro, todos los cisnes en su forma humana entran bailando desde la orilla del lago.
Acto III (El castillo del Príncipe)
En la fiesta formal del cumpleaños del Príncipe, embajadores y bellas princesas de tierras lejanas han llegado a rendir tributo al príncipe. Sigfrido, que piensa sólo en su encuentro con Odette, baila de forma automática e indiferente con las hermosas princesas. Sin previo aviso, un caballero entra con su hija que es la viva imagen de su querida Odette. Se trata de Von Rothbart, que se ha transformado a sí mismo y a su hija para engañar al Príncipe y que éste rompa la promesa hecha a Odette de que nunca amará a otra. Odile ha logrado engatusar a Sigfrido quien piensa que no es otra que Odette. Mientras bailan los dos jóvenes, Odette se deja ver en la distancia y hace séales a Sigfrido para que entienda el engaño. Luego, Sigfrido se aproxima a Von Rothbart y pide la mano de Odile y éste da su consentimiento. En ese momento, la sala de baile se oscurece. Von Rothbart y Odile de pie ante el príncipe en triunfo final. Sigfrido no puede soportar sus risas odiosas y crueles, y se vuelve para ver en la distancia la tierna figura de Odette temblando entre sollozos.
Acto IV (La orilla del lago)
Cuando Odette aparece llorando, las doncellas cisne intentan consolarla explicándole que el Principe desconocía el plan de Von Rothbart. Sigfrido entra corriendo en el claro buscando a Odette entre los cisnes. La toma entre sus brazos, pidiéndole que le perdone y jurándole su amor infinito. Odette le perdona pero le dice que no sirve para nada, pues su perdón se corresponde con su muerte. Cuando aparece Von Rothbart, Sigfrido le desafía, quien tras la lucha, es vencido por la fuerza del amor del príncipe a Odette. La muerte de Von Rothbart libera a Odette de su hechizo.