Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
16 de marzo de 2017
20:15 hrs.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar el aforo
Instituciones culturales, Conferencia
Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico de Castilla y León
Museo Etnográfico de Castilla y León
C/ Sacramento, s/n.. C.P.: 49001 Zamora.
980 531708
980 508269
Correo electrónico (pulse para verlo)
Conferencia de Margarita Torres Sevilla y José Miguel Ortega del Río: El cáliz de doña Urraca.
Los autores del libro Los reyes del Grial nos contarán la apasionante investigación que les llevó a formular su tesis sobre el Grial leonés, albergado en la Basílica de San Isidoro de León. Sendos historiadores aportarán datos sobre el periplo que han trazado en torno al llamado “Cáliz de doña Urraca”, hecho que supone una de las propuestas históricas de mayor impacto en los últimos años.
El hallazgo de unos pergaminos en la Universidad egipcia de Al-Azhar ha permitido averiguar dónde se custodia desde hace mil años el Santo Grial, el cáliz con el que Jesús celebró la Última Cena. Procedente de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, la Copa de Cristo viajó a España en el siglo XI como regalo del poderoso califa de la dinastía Fatimí, que gobernaba Egipto, al emir de Denia. Este príncipe musulmán se lo entregó a Fernando I (1037-1065), rey de León, para garantizar la paz entre los dos reinos. La investigación histórica basada en estos documentos resuelve el misterio que rodeaba a una de las reliquias más buscadas de la cristiandad, fuente de mitos legendarios como el ciclo artúrico.
*Más información: Museo Etnográfico de Castilla y León
El acto se desarrollará en el salón de actos del museo