Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
31 de marzo de 2017
24 de abril de 2017
De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 hrs. Viernes, sábados y vísperas de fiestas, hasta las 21:30 hrs. Sábados, domingos y festivos hasta las 14:30 hrs.
Todos los públicos.
Gratuito
Feria o mercado
Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León (Alvacal), con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid
Acera de Recoletos (Valladolid)
Calle Acera de Recoletos. C.P.: 47004 Valladolid.
La idea de realizar este ciclo de actividades en torno a las leyendas en la Feria del Libro Antiguo de Valladolid nace de la necesidad de dar a conocer este amplio e importante campo literario, que, además de servir como literatura oral durante siglos, es el origen de la literatura de terror, esotérica y fántastica de nuestros días.
Valladolid está plagada de grandes leyendas de tradición oral, algunas con mucha repercusión social, y otras no tanto. Este tipo de historias debería acampar en los vallisoletanos para seguir con el juego de la literatura de transmisión oral y para darle la importancia que realmente tienen.
Y además, debemos resaltar la figura de Zorrilla. El escritor vallisoletano que es un referente en el género y, junto a Bécquer, llena el romanticismo de leyendas nuevas, aunque con gran influencia de las de transmisión oral.
El carácter vallisoletano dicen que es recio, como el de la mayoría de los habitantes de la Meseta Central, pero por alguna razón la fama de yertos se nos otorga especialmente, sobre todo entre los nacidos en el resto de capitales de la comunidad. Quizá esta sea la razón por la que dejamos morir nuestro patrimonio inmaterial.
Desde ALVACAL se quiere trabajar para conservar este valioso conjunto de historias, que son precursoras del género fántastico actual y que, además, esta magia literaria transmitida oralmente es la que mantiene viva a una ciudad.
El Valladolid histórico está plagado de leyendas: La leyenda del Convento de San Francisco, la leyenda de la Casta Susana (Plaza de los Ciegos), la leyenda de La Buena Moza (Caída de la torre de la Catedral), la leyenda del bautizo de Felipe II, la Leyenda del Puente Mayor, etc.
Esperamos, con este acercamiento a la feria, que muchos vallisoletanos terminen volviendo a conocer y compartir estas historias que han acompañado a Valladolid durante tantos años.
Actividades de la Feria del Libro Antiguo y Ocasión - 2017
EXPOSICIÓN. Leyendas. Papeles del tiempo viejo
Inauguración: Viernes 31 de Marzo a las 19:00h.
Horario: de Lunes a Viernes de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h. Viernes y Sábados hasta las 21:30h. Sábados, Domingos y Festivos hasta las 14:30h.
Visitas guiadas: del 3 al 23 de Abril por las mañanas a las 13:00h de Lunes a Viernes y a las 13:30h. Sábados, Domingos y festivos. Por las tardes a las 18:00h.
Visitas para los Centros Educativos (Solicitud previa): Mañanas del 17 al 21 de Abril a las 11:30 y 13:00h.
SIMPOSIO. Leyendas y Misterios. De la tradición oral a la literatura fantástica
Leyendas. Del Mito a la invención. Por Joaquin Díaz. Viernes 31/3, 17:30h
Del Mito a la Ciencia-Ficción. Poéticas comunes. Por José Manuel Predrosa. Sábado 1/4, 12:30h
La leyenda en el Romanticismo español. Por Joan Estruch Tobella. Sábado 1/4, 17:30h
Las Leyendas de Zorrilla. Por Salvador García Castañeda. Sábado 1/4, 19:00h
Mitos, leyendas y misterios en Valladolid. Por Sara Molpeceres. Domingo 2/4, 12:30h
CUENTOS
Narradoras de la noche. Por Ana Griott. 31/3 · 19:30h - 15/4 · 12:30h y 19:00h
Leyendas contadas. Por Isabel Benito. 22/4 · 12:30h - 23/4 · 12:30h
RUTAS TEATRALIZADAS
Otra de Fantasmas. Leyendas y ruta turística guiada. En el Centro de Recursos Turísticos de Valladolid (Inscripción previa). 1/4 · 20:00h
Recuerdos de Valladolid. Una Leyenda de José Zorrilla. Por Azar Teatro. 24/4 · 19:00h
LIBROS
El Sillón del Diablo. Por su autor Víctor M. del Pozo. 7/4 · 19:00h
Leyendas y Mitos. Por su editor (Ediciones Suseya) y varios de los autores. 12/4 · 19:00h
CINE
Festival Cortos Rodinia. Sesión de cortos sobre Leyendas y fantasía. 16/4 · 12:30h - 21/4 · 19:00h
MÚSICA
La Madre Que Parió La Música. Por Mayalde. 8/4 · 12:30h
Mayalde (Concierto). Grupo Mayalde. 8/4 · 19:00h
Cuál gritan estos malditos. Por Crispín d’Olot. 13/4 · 12:30h - 13/4 · 19:00h
RomanUno, RomanDos, RomanCero (Cuentos · Música). Por Crispín d’Olot. 14/4 · 12:30h - 14/4 · 19:00h
Feria de Acordes y Poesía (Música · Poesía). Por la Asociación Habla y amigos, con música del trío A group-Hados y Edgar Masa y Ramón Posadas (cantautores). 16/4 · 19:00h
Matres Música. Por Soto, Parra y Desbordes. 22/4 · 12:30h - 22/4 · 19:00h - 24/4 · 12:30h
VALLADOLID, CIUDAD POR EL COMERCIO JUSTO
Degustación de café. Taller de chapas. Por Azacán-Serso. 9/4 · 12:30h
Oro Negro. Documental sobre comercio justo. Por Plataforma de Comercio Justo. 9/4 · 19:00h
Apertura de la feria: día 31 de marzo, a las 11:30 hrs.