Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
20:30 hrs.
Todos los públicos.
Platea: 25 € / Anfiteatro 1: 23 €; y Anfiteatro 2: 20 €
Teatro, títeres, monólogo
Teatro Carrión
Teatro Carrión
Montero Calvo, 2. C.P.: 47001 Valladolid.
983 375 819 / 669 295 794 (Gerente)
983 375 819
Privada (Carrión-Arribas-Dos, S.L.)
Autor: EDMOND ROSTAND
Dirección: ALBERTO CASTRILLO-FERRER
Intérpretes: JOSÉ LUIS GIL, ANA RUIZ, ÁLEX GADEA, NACHO RUBIO, JOAQUÍN MURILLO, ROCÍO CALVO, RICARDO JOVEN
Adaptación: CARLOTA PÉREZ REVERTE y ALBERTO CASTRILLO-FERRER
Escenografía: ALEJANDRO ANDÚJAR
Vestuario: MARIE-LAURE BÉNARD
Música: DAVID ÁNGULO
Iluminación: NICOLAS FITSCHEL
Sonido: DAVID ÁNGULO
Duración: 1 hora 40 min. aprox.
El 28 de Diciembre de 1897 se estrenaba en pleno corazón del París Teatral una obra singular, contaba la vida de un soldado gascón, lunático y poeta, conocido por su enorme protuberancia nasal... ...pero también por su bella poesía, por su facilidad de verso y por su afán por los duelos y las peleas. Se trataba de CYRANO DE BERGERAC. La obra, escrita por el joven y osado poeta Edmond Rostand conoció un éxito sin precedentes que se extiende hasta nuestros días. El triunfo fue arrollador, aunque según los cronistas de la época: “su temor al fracaso con esta obra fue tal que llegó a reunirse con su actor protagonista, Coquelin, unos minutos antes de la primera representación para pedirle perdón por haberle involucrado en una obra tan arriesgada”.
A partir del entreacto la sala aplaudía de pie y Rostand fue felicitado por un ministro del gobierno tras su finalización entregándole su propia medalla de la Legión de Honor, añadiendo que tan solo se estaba adelantando ligeramente en el tiempo con esta condecoración. La obra finalizó con veinte minutos de aplauso ininterrumpido por parte del público.
En esta ocasión el actor JOSE LUIS GIL se pone en la piel de CYRANO bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer, acompañado de Ana Ruiz, Álex Gadea, Nacho Rubio, Ricardo Joven, Rocío Calvo y Joaquín Murillo.
Cyrano de Bergerac lo tiene todo: Aventura, pasión, tensión, humor, belleza, amor y desamor. Es un clásico entre los clásicos y un moderno entre los modernos, Cyrano es mucho más que una obra o un personaje, es el emblema nacional galo. El hombre valiente hasta el infinito pero acobardado ante la mujer que ama, el “negro” del guapo de la historia, Christian, al que escribe versos en secreto para su adorada Roxanne .