Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Master Class de Marián Mellén (MEH)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

13 de mayo de 2017

Hora de inicio:

12:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Adultos. Dirigido a mujeres.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Instituciones culturales, Curso o formación

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MEH, en colaboración con ASTI, la Caixa, Telefónica Open Future Fundación Atapuerca y Talk2Us.

Lugar de celebración:

Museo de la Evolución Humana

Paseo Sierra de Atapuerca s/n. C.P.: 9002 Burgos.

  • 947421000
  • 947421811

983411312

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoevolucionhumana.com

Descripción:

Stem Talent Girl es un proyecto educativo y formativo para el desarrollo del talento y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas dirigido específicamente a mujeres con el objetivo de inspirar y empoderar a niñas y adolescentes para que prosigan brillantes carreras STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) mentorizadas por mujeres que desarrollan actividades profesionales en el ámbito de la ciencia y la tecnología. 

La protagonista de la jornada de hoy es Marian Mellén, investigadora Asociada en el laboratorio de Biología Molecular en la Universidad Rockefeller de Nueva York. 

La Dra. Mellén, formada en Euskadi, Madrid, Roma y Nueva York, es experta en el emergente campo de la neuroepigenómica, donde se centra en comprender las diferencias en la regulación de los genes que confieren identidad, función y morfología únicas a cada tipo neuronal. 

Dentro de su trabajo, destaca la publicación  de  la  técnica  TRAP-Seq  que  permite  el análisis comparativo del  perfil traduccional de un tipo neuronal específico y el primer estudio comparativo de metilación e hidroximetilación en citosinas en el genoma de diversas neuronas del cerebro de mamífero. Trabajo fruto de sus dos primeros años de investigación en EE. UU. que fue recogido por la prestigiosa revista Cell y que le valió ser una de las 5 postdocs seleccionadas para el premio Regeneron Creative Innovation en 2013.

Lejos del laboratorio, Marian es fundadora del capítulo neoyorquino de la Asociación de Científicos Españoles en EE. UU., ECUSA, y fue chair del comité científico en el I Encuentro de Científicos Españoles celebrado en la Universidad de Georgetown, en 2015. También forma parte del comité de Science & Education Policy Association (SEPA) del Tri-Institutional -Rockefeller University, Weill-Cornell, Memorial Sloan Kettering Cancer Center-.

Marian aprovecha cada oportunidad posible para apoyar el progreso de las mujeres en la ciencia: es miembro activo de WiSER (Women in Science at Rockefeller) y mentora del Scientista Syposium 2015 celebrado en Microsoft, Nueva York. Además, ha sido consultora científica para el Departamento de Educación de la Ciudad de New York y la Academia de Ciencias de Nueva York.

La labor científica y divulgadora de Marian ha sido destacada en Forbes, El Correo y canal Cuatro, entre otros medios. Además, ha sido colaboradora en dos documentales sobre evolución, en La 2 de TVE.

Actualmente Marian vive en Nueva York y aprovecha cualquier oportunidad para escapar de la ciudad y viajar junto a su marido, el periodista Luis Quevedo, y su hija, Lucía.

*Más información en el Museo de la Evolución Humana