Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo de cine: "Ambulo, ergo sum (Camino, luego existo)" (MUSAC)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 1 de julio de 2018
  • 3 de julio de 2018
  • 10 de julio de 2018
  • 17 de julio de 2018
  • 24 de julio de 2018
  • 31 de julio de 2018
  • 5 de agosto de 2018
  • 7 de agosto de 2018
  • 14 de agosto de 2018
  • 21 de agosto de 2018
  • 28 de agosto de 2018

Hora de inicio:

Martes de julio a las 22:30 h., martes de agosto a las 22:00 h., domingos 1 de julio y 5 de agosto, a las 12:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Cine o audiovisual, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MUSAC

Lugar de celebración:

MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo

Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.

987 090000

987 091111

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.musac.es

Descripción:

Ciclo de cine 'Ambulo ergo sum' (Camino, luego existo), programado en relación a la exposición 'Muchos caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago',

Ambulo, ergo sum (Camino, luego existo) son las palabras que el racionalista francés Pierre Gassendi pronunció en oposición a la cita de Descartes Cogito, ergo sum (Pienso, luego existo). Para Gassendi, la fuente del conocimiento de la propia existencia y de la existencia de las cosas en general no es el intelecto, sino la experiencia real del cuerpo, que se percibe con todos los sentidos en contacto con la naturaleza, sobre todo cuando caminamos. El caminar, el peregrinaje o la búsqueda espiritual es una experiencia transformadora, ya sea relacionada con la fe o creencias personales: también nos acerca a la naturaleza de una manera renovadora e inspiradora.

Las películas en este ciclo de cine --que van desde ficción, documentales u obras clásicas-- están programadas en relación a la exposición Muchos caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago. Todas ellas ofrecen el retrato de un viaje tanto físico como espiritual, hacía el interior de uno mismo. Por segundo año, se ha incluido una programación especial de cine en familia los primeros domingos de julio y agosto.

Programado por Kristine Guzmán y Manuel Olveira

Coordinado por Enrique Martínez Lombó

CALENDARIO DE PROYECCIONES

Domingo 1 de julio, 12:00 

El apóstol

Fernando Cortizo (2012)

Martes 3 de julio, 22:30 

La vía láctea

Luis Buñuel (1969)

Martes 10 de Julio, 22:30

Tres en el camino

Laurence Boutling (2004)

Martes 17 de julio, 22:30

Walkabout

Nicolas Roeg (1971)

Martes 24 de julio, 22:30

Footprints, el camino de tu vida

José Manuel Cotelo (2016)

Martes 31 de julio, 22:30

Paisaje en la niebla

Theodoros Angelopoulos (1988)

Domingo 5 de agosto, 12:00

El secreto del libro de Kells

Tomm Moore y Nora Twomey (2009)

Martes 7 de agosto, 22:00

El bordón y la estrella

León Klimovsky (1966)

Martes 14 de agosto, 22:00

The Way

Emilio Estévez (2010)

Martes 21 de agosto, 22:00

Alma salvaje

Jean-Marc Vallée (2014)

Martes 28 de agosto, 22:00

Dolls

Takeshi Kitano (2002)

Información adicional:

Las actividades tendrán lugar en el patio del MUSAC (entrada por la Calle Campanillas). / En caso de lluvia, las proyecciones tendrán lugar en el salón de actos del museo.