Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Espectáculo: "Misterios del Quijote" (Rafael Álvarez "El Brujo")

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de abril de 2016

Hora de inicio:

20:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos. Recomendado para mayores de 12 años.

Precio:

Platea: 24 € / Anfiteatro: 20 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo, IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Entidad organizadora:

Lienzo Norte Centro de Congresos y Exposiciones

Lugar de celebración:

Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

Gerente Don Gonzalo Sunico

Avenida de Madrid, 102. C.P.: 05001 Ávila.

920 270 838

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.lienzonorte.es/

Municipal

Más información

Directorio completo

Descripción:

El día 23 de abril de 1616, en la calle de León, en Madrid, acogido a la beneficencia de un clérigo, rodeado de gente pobre y de mujeres de mala reputación que cuidaron de él hasta el último momento, olvidado de la corte y de todos, un genio esclarecido, moría cristianamente. Vestido con el hábito de la venerable orden tercera de San Francisco, en su última agonía, sobre el umbral de la puerta, rodeado por un haz de luz, vio la figura de un caballero que le miraba intrépido. Se diría de sus ojos que brillaban encendidos con el fulgor de la locura, pero en realidad lo que expresaban aquellos ojos era el brillo de la inmortalidad.

El moribundo grito en voz alta: "¿y este qué?" y el mismo, de manera calmada, a sí mismo, dulcemente se respondía: "¿y a  ti qué? si yo quiero que él se quede y tu vengas, ¿a ti qué?. Tú sígueme".Sus hermanos de profesión y otros que en aquél trance le cuidaban pensaron que deliraba, pero aquella sólo era su particular manera de rezar. Caballero andante de la palabra, recitaba el final del Evangelio de San Juan. Kahaba de peregrinos, templo de ídolos o claustro de monjes cristianos, pliegos del Corán o tablas de la Ley, su corazón era ya pradera de gacelas. Cabalgaba sin llevar otro trote que aquel que su caballo quería, sin otra cabalgadura que la del amor: su única fe, su credo: LA PALABRA, su única ley.

Dicen que murió con el hábito de la fraternidad de los indignos esclavos del sagrado sacramento... de LA PALABRA, y verdad es que la sirvió, como el caballero a su dama. Dicen que se llamaba Miguel de Cervantes Saavedra, pero ¿qué importa esto a nuestro cuento señor? Sea cual fuere su nombre, a él le dedicamos esta función: GRACIAS.


Rafael Álvarez "El Brujo"

Información adicional:

Duración aproximada: 100 minutos.