Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
17 de marzo de 2017
14 de mayo de 2017
De martes a viernes, de 10:00 a 14.30 y de 16.30 a 20:00 hrs. Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 20:00 hrs. / Visitas didácticas todos los días a las 13:00 y a las 19:00 hrs.
Todos los públicos.
Gratuito
Exposición, Instituciones culturales
Junta de Castilla y León, a través del MEH, en colaboración con la Fundación Modesto Ciruelos
Museo de la Evolución Humana
Paseo Sierra de Atapuerca s/n. C.P.: 9002 Burgos.
983411312
Correo electrónico (pulse para verlo)
La exposición la componen 23 cuadros creados entre 1947 y 1980 y 147 dibujos, bocetos, estudios y collages de distintos tamaños y técnicas, todos sobre papel elaborados entre mediados de los años 30 hasta los años 70 del siglo pasado.
Tanto los cuadros como el resto del material pictórico se enmarca, en su mayor parte, en la corriente del "Expresionismo Abstracto" (con algunas concesiones al Surrealismo en los dibujos de los años 30), seleccionado en función a su relación con el gestualismo, ortogonalidad, temblor, velocidad de trazo, etc. que entroncan a estas creaciones con el arte que nuestros antepasados reflejaban en las paredes de sus cuevas.
Composición (Mixta sobre tablex 60 x 73 cm. 1956)
El proyecto de vincular la obra del Modesto Ciruelos con el Sistema Atapuerca se genera a partir de la propia riqueza pictórica de la trayectoria del artista, de sus distintas y variadas fases (que abarcan casi siete décadas) y de su constante proceso de investigación, estudio y evolución dentro de la más moderna vanguardia.
En el año 2007, el que fuera director del MNCA Reina Sofía Juan Manuel Bonet se refería (en el catálogo monográfico dedicado a Modesto Ciruelos con motivo de la exposición antológica celebrada en el Museo de la Ciudad de Madrid ) a una serie de obras creadas por el pintor a mediados del siglo pasado de la siguiente forma:
"Abstracción constructiva, elemental, austera, la que Ciruelos practica en una serie de muy interesantes óleos sobre tablex de los años 1956 y 1957, en pardos ocres, amarillos, azules y rojos, y en sus “collages” de 1957-1958, uno de los cuales es propiedad de la Junta de Castilla y León. Por la voluntad de construcción, por lo reducido de la gama cromática, y por el modo de conciliar ortogonalidad y temblor, no estamos lejos de ciertos primitivismos megalíticos latinoamericanos."
Estas pinturas, junto a otras que se pueden encuadrar en la abstracción primitiva, dibujos, estudios y collages de distintos formatos son las que componen la exposición “Ciruelos. Primitivismo Abstracto”, la cual encaja, directa y perfectamente con la filosofía y espíritu de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, enlazando uno de los más importantes yacimientos arqueológicos a nivel mundial, con uno de los más relevantes pintores españoles del s. XX y pionero del arte bbstracto en nuestro país.
Comisario artístico: Jesús Ausín Ciruelos, Director de la Fundación Modesto Ciruelos y nieto del pintor.
*Más información en la web del Museo de la Evolución Humana
La muestra está instalada en la Sala de Exposiciones Temporales del MEH