Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
5 de mayo de 2017
31 de mayo de 2017
De lunes a viernes, de 10.30 a 21.00 hrs.; sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17:00 a 21:00 hrs.
Todos los públicos.
Gratuito
Exposición
Ministerio de Defensa y Ayuntamiento de Palencia
Centro Cultural Antigua Cárcel - Lecrác (Palencia)
Avda. Valladolid, 26. C.P.: 34004 Palencia.
979 718 187
Correo electrónico (pulse para verlo)
La muestra reúne un conjunto de cuarenta y tres imágenes seleccionadas del libro del mismo título editado por esta Subdirección en el año 2013.
La exposición “Misión: Atalanta” expone el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas desde 2009 en la lucha por erradicar la piratería en aguas del Índico. Gracias a sus testimonios, esta muestra relata el esfuerzo y sacrificio de los más de 5.000 militares de la Armada que desde esa fecha han formado las dotaciones de los buques de guerra y las tripulaciones de helicópteros embarcados que se han ido relevando, así como del personal del Ejército del Aire desplegado en el «Destacamento Orión» en Yibuti, y del Ejército de Tierra en la misión EUTM Somalia para instruir al ejército somalí.
La Operación Atalanta fue tanto la primera actuación naval de la Unión Europea en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa –que se puso en marcha en diciembre de 2008– como la primera misión militar específica de lucha contra la piratería, si bien España había impulsado antes la creación de un mecanismo de coordinación de medios militares para combatir los ataques en el mar con la operación «Centinela Índico».
España liderará hasta julio la Agrupación Naval de la operación Atalanta al mando del contralmirante español Rafael Fernández-Pintado, estableciendo el cuartel general de la fuerza (FHQ) a bordo del buque “Galicia”.
El Estado Mayor estará compuesto por diecinueve efectivos, entre ellos diez representantes de Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Letonia, Portugal, Reino Unido, y Yibuti.