Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia de F. Muñoz Box: "Los cometas y los hombres"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

10 de octubre de 2017

Hora de inicio:

19:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar el aforo

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Museo de la Ciencia de Valladolid

Lugar de celebración:

Museo de la Ciencia de Valladolid

Avda. de Salamanca, 59.. C.P.: 47014 Valladolid.

983 144300

983 144301

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museocienciavalladolid.es

Descripción:

Conferencia a cargo de Fernando Muñoz Box, físico y profesor de Óptica, titulada "Los cometas y los hombres", enmarcada en la Semana Mundial del Espacio.

Entre las maravillas que podemos ver en el cielo, y deteniéndonos en las que más incógnitas han planteado y más sorpresas e incluso miedo han generado, se encuentran los cometas.

Fernando Muñoz Box hablará sobre el posible origen, composición, formas de aparición, diversidad y nomenclatura de los cometas; para posteriormente resaltar el comportamiento humano frente a éstos. El ponente recordará también la presencia “mediática” del Halley en el año 1910; y su repercusión en la literatura del premio Nobel Elías Canetti.

Por último, Fernando Muñoz Box se centrará en el interés que despertó el cometa Shoemaker-Levi 9; y en la misión de la Agencia Espacial Europea denominada Rosetta, en la que se consiguió llegar por primera vez a un cometa, el 67 P/Churyumov-Gerasimenko, con un módulo.


Breve CV de Fernando Muñoz Box

Fernando Muñoz Box es físico por la Universidad de Madrid y ha ejercido como profesor titular de Óptica en Valladolid hasta el año 2004.

En 1985 comenzaron sus investigaciones en Historia de la Ciencia y la Astronomía, centrándose en la relación de ésta última con la medida del tiempo. En esta línea, Muñoz Box colaboró en la creación del Grupo Universitario de Astronomía, del que fue nombrado Socio de Honor.

Ha impartido numerosas conferencias, cursos de doctorado y cursos especiales para el profesorado y durante 5 años ha dado en la Universidad Millán Santos el curso titulado “El tiempo y la medida del tiempo”.

Ha colaborado en diferentes obras como “Fuentes para la Historia de la Ciencia y de la Técnica en la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid” (Junta de Castilla y León, 1990); “Curso de Energía solar” (UVa, 1993) e “Historia de la Ciencia y de la Técnica en la Corona de Castilla” (Junta de Castilla y León, 2002); y es autor de “Las Medidas del tiempo en la Historia: Calendarios y Relojes” (Colecc. “Acceso al saber”, serie: Historia de la Ciencia, Dpto. Publicaciones de la UVa, 2011) “José Escalígero y la Data Juliana” (en las X Jornadas Científicas sobre Documentación: El calendario y la datación histórica, Madrid 2011) y “Cámara oscura, cámara clara” (ponencia del curso interdisciplinar: Ciencia y Arte. La construcción del espacio pictórico. Casa-Museo de Colón, Valladolid, abril 2008).