Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
Días 12 y 13 de enero, a las 20:30 hrs. / Día 15 de enero, a las 19:30 hrs.
Todos los públicos.
15, 35, 45, 50 y 55 €
Teatro, títeres, monólogo
Teatro Calderón de la Barca de Valladolid
Teatro Calderón
Angustias, 1. C.P.: 47003 Valladolid.
983 426 451
Correo electrónico (pulse para verlo)
Fundación Teatro Calderón
¡Oh Cuba!
Federico García Lorca aborda la relación de ida y vuelta entre Cuba y Federico García Lorca.
Se trata de una obra con textos inéditos que el poeta granadino dejó en tierra cubana. Con poemas de sus amigos Nicolás Guillen y Alejo Carpentier y otros singulares testimonios de compañeros y conocidos.
Con música original y en directo, creada ex profeso. Un recorrido por palos flamencos de siempre, clásicos puros como la seguirilla, pero también contemporáneos y novedosos como la Galiana. Un Son-Flamenco que baña toda la obra con momentos híbridos de ritmos afrocubanos (Amadeo Roldán, Caturla, Lecuona, danzas ñáñigas) fusionados con zapateaos, además de un rap-repentismo flamenco que nos anuncia el Lorca más radical.
Con pinceladas clásicas de Prokofiev que acompañaron la estancia de Lorca en la isla. De danzas flamencas que rinden homenaje a nuestro encuentro con Cuba y la Escuela Bolera.
¡Oh Cuba! Federico García Lorca cuenta con la presencia del Ballet Español de Cuba, y coreografías de su director Eduardo Veitia. Rindiendo un homenaje a los 30 años del Ballet Español de Cuba (1987-2017) y la colaboración con el Gran Teatro de La Habana.
23 artistas rinden homenaje al paso de Federico Garcia Lorca por Cuba en la que la música afrocubana se fusiona con el flamenco
Dramaturgia y dirección Fco. Ortuño Milán
Música original Antonio Carmona y Diego Franco
Coreografía Adrian Galia y Eduardo Veitia (Director BEC)
Espacio escénico y audiovisuales Juan Carlos Tamajón
Diseño de iluminación David Picazo
Diseño vestuario Mila Bentabol
Elenco
Intérprete Loles León
Primeros bailarines Adrián Galia, Loli Sabariego
Bailarines solistas. Invitados Ballet Español de Cuba, Ricardo Quintana Sandino y Leslie Ung Torrens
Cuerpo de baile Carmen Coy, Maria José López Guzmán, Luisa Maria Martinez Rey, Mª Mar Jurado, Manu Díaz, Isaac Tovar, Fran Leiva, Emilio Ochando
Músicos Diego Franco, Benjamín Santiago “El Moreno”, David Moreira, Nono Sánchez, Juan José Álvarez, Frank Mayea
Cantante lirica y popular cubana Alina Sánchez
Cantaores Chelo Pantoja, Curro Cueto, Juan Carrasco "Juañarito"
Una producción de SEDA y Entre Arte
Entradas a la venta a partir del 5 de diciembre / Duración: 1 hora y 40 minutos, sin descanso