Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Espectáculo de Óscar de la Fuente Jambrina: "Dry Surf. Iconografía invisible" (MECYL)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de abril de 2018

Hora de inicio:

20:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar el aforo

Tipo de evento:

Instituciones culturales, Música, Concierto

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo Etnográfico de Castilla y León

C/ Sacramento, s/n.. C.P.: 49001 Zamora.

980 531708

980 508269

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museo-etnografico.com

Descripción:

Óscar de la Fuente Jambrina

Un espectáculo sonoro, teatral y audiovisual que se adentra en el mundo simbólico e icónico del grupo Ninchi Surf System.

El diálogo entre lo moderno y antiguo, lo global y tradicional, lo eterno y cotidiano,  es el punto de encuentro donde situamos el proyecto: Dry surf. Iconografía invisible de Óscar de la Fuente Jambrina. En esta obra se plantean el sonido y la música como elementos creadores y generadores de iconografía y simbología. Se ofrece  un discurso de “ida y vuelta” entre el rock y la cultura globalizada y el mundo folclórico y tradicional.

El proyecto desarrolla una línea de actuación pedagógica que pretende revelar e inculcar entre el público, ideas y conceptos relacionados con la música, la tradición, el cine, el arte, la etnografía, la educación ambiental, la ecología o la cultura global.

Toda obra de arte remite en esencia a un concepto, a una idea o a un conjunto de iconos que caracterizan a una sociedad. Este proyecto quiere reflejar la conexión que existe entre la música surf-rock instrumental y el mundo etnográfico, a través de un espectáculo total, llevando la música, la representación y el artificio visual a espacios fundamentales de la cultura.

*Más información en la web del Museo Etnográfico de Castilla y León

Información adicional:

El concierto tendrá lugar en el salón de actos del museo