Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
11 de mayo de 2018
12 de mayo de 2018
A partir de las 9:30 hrs.
Adultos. Dirigido a profesionales de los museos o instituciones afines, así como a estudiantes de últimos años de carrera como de las distintas pruebas selectivas para el acceso a los puestos de trabajo en distintos museos.
INSCRIPCIÓN CERRADA / 10 € general; 5 € reducida (estudiantes, pensionistas y personas amigas del MUSAC); gratuito para desempleados, miembros de ARMICE e ICOM
Instituciones culturales, Curso o formación
Junta de Castilla y León, a través del MUSAC, en colaboración con el Comité Español del ICOM (ICOM España) y su Agrupación de Registros de Museos e Instituciones Culturales Españolas (ARMICE)
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo
Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.
987 090000
987 091111
Correo electrónico (pulse para verlo)
A lo largo de estas Jornadas de Formación de Correos de Museos se pretende analizar y debatir sobre la figura del “correo” en los préstamos de obras a otras instituciones.
Las jornadas se encuentran dentro de una iniciativa del Comité Europeo de Registros de Museos para la creación de programas y manuales de formación para este tipo de profesional en los distintos grupos nacionales.
Programa
VIERNES 11 DE MAYO
09.30.- Presentación a cargo de Manuel Olveira y Koré Escobar
10.00.- Courier training program. Wendela Brouwer. Presidenta de URG, Nederlandse Registrars Groep (Asociación de Registros Holandeses) (La ponencia será en inglés)
11.10.- PAUSA
11.30.- El correo en los distintos tipos de Museo ¿Quién, cómo?. Imprevistos. Irune Otxoa. Departamento de Registro Museo Guggenheim
12.30.- La formación del correo: creemos que lo hemos visto todo y de repente... Isabel Bennasar. Departamento de Registro de Obras de Arte. Museo del Prado
13.30.- Charla - Debate
14.00.- PAUSA
16.00.- Un enfoque multidisciplinar en la gestión de préstamos: Restauradores, Conservadores y Registros. Su papel en la gestión del préstamo. Experiencias y aportaciones. Susana López y Silvia Tena. Responsables de registro del MNAC, Museu Nacional d"Art de Catalunya
17.00.- Mandar o no mandar correo. Posibles alternativas. Beatriz Blanco, Marian Aparicio y Purificación Ripio. Técnicos de registro del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
18.00.- PAUSA
18.20.- Título por confirmar. John Robinette, Gerente de Montaje y Almacenaje de la Colección Patricia Phelps de Cisneros y miembro del Comité de ARCS, Association of Registrars and Collection Specialists (Videoconferencia)
SÁBADO 12 DE MAYO
09.30.- Dentro y fuera de la norma. Experiencias en la gestión del correo de obra de arte. Dani Eguskiza. Coordinación de Colección de ARTIUM
10.30.- Los servicios prestados a los correos por las empresas. David Jiménez, Ainoa Serrano, Manuel Silva y José Luis Terroso. Feltrero. Empresa especializada en transporte y montaje de exposiciones
11.30.- PAUSA
12.00.- Simulacro carga aérea a cargo de Feltrero Empresa especializada en transporte y montaje de exposiciones
*Más información en la web del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC
EL AFORO PARA LAS JORNADAS ESTÁ COMPLETO, existiendo lista de espera. / Número de plazas: 100 Matrícula: A través de la web del museo a partir del 9 de abril / Las jornadas, que se desarrollarán en el Salón de Actos del MUSAC, serán grabadas y posteriormente publicadas en el canal VIMEO del MUSAC: vimeo.com/musacmuseo