Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de Antonio de la Peña: "Toda una vida... (retrospectiva 1938-2018)"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

6 de julio de 2018

Fecha de finalización:

29 de julio de 2018

Hora de inicio:

De lunes a sábado, de 19:00 a 21:00 hrs. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratis

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Vicerrectorado Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid

Lugar de celebración:

Casa Junco. Palacio de los Aguado-Pardo

Calle Mayor Principal, 23-33. C.P.: 34001 Palencia.

979 740 068

Más información

Directorio completo

Descripción:

La muestra realiza un recorrido por la trayectoria artística del pintor palentino, Antonio de la Peña a través de una selección antológica de 40 obras en las que predomina el paisaje y el retrato.

  Nacido en Palencia el 6 de Julio de 1938 Hijo de Dña. Eugenia Tejedo y D. Matías de la Peña, siendo el tercero de ocho hermanos. Cuando contaba con la edad de 15 años la familia se traslada a Vizcaya, provincia en la que permanece viviendo en la actualidad, concretamente en Bilbao.

Realizó estudios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y una vez concluidos se dedicó a recorrer durante los dos años siguientes diversos países europeos y americanos. Ganador de numerosos concursos de pintura a nivel nacional e internacional, ha realizado mas de noventa exposiciones tanto individuales como colectivas, dentro y fuera de nuestro fronteras.

Su obra está presente en numerosos museos, fundaciones y colecciones públicas y privadas de todo el mundo. Asi como en numerosas bibliografías como es la colección "Grandes Maestros del Arte Moderno"(Bilbao,1992).

Desde hace muchos años se le conoce con el sobrenombre de "Pintor de Castilla" por su lugar de nacimiento y como "Pintor de la Ría", por su lugar de residencia, sintiéndose muy orgulloso de ambos.