Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

GDCC. Carles Candela. Un cine sin fin, a propósito de Antonio Maenza (Musac)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

9 de mayo de 2019

Hora de inicio:

Clase magistral, de 17:00 a 19:00 hrs. / Proyección: 20:10 hrs.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Cine o audiovisual, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MUSAC

Lugar de celebración:

MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo

Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.

987 090000

987 091111

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.musac.es

Descripción:

CLASE MAGISTRAL CON CARLES CANDELA

“Cinematógrafo, magnetófono, buen chico y sádico”, el cine sin fin.
Aproximación a la figura de Antonio Maenza y a su obra, así como al proceso de trabajo llevado a cabo durante la creación de la película sobre este cineasta.

PROYECCIÓN :
“Materialista, idealista, cinematógrafo, magnetófono, buen chico y sádico” (Carles Candela, 2016) 88”
Sinopsis:
Película en la que su director persigue el rastro dejado por Antonio Maenza, cineasta, escritor y artista de sí mismo. Este devenir se plasma a través de algunos momentos que documentan las distintas formas en las que el director se ha encontrado con huellas dejadas por el personaje: documentos, cartas, escritos, fotografías y otros recuerdos que quedan en casa de algún conocido, recorridos por el interior de sus filmes o hallazgos ocurridos durante el proceso de producción.

BIO-FILMOGRAFÍA

Carles Candela es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Realizador y montador de cine y televisión ha dirigido y montado largometrajes de ficción, documentales y series documentales. Profesor de Procesos de realización en cine y vídeo y de Comunicación y expresión sonora en ciclos formativos de formación profesional de imagen y sonido en Valencia. Desarrolla de forma independiente diversos proyectos educativos relacionados con el cine y la expresión sonora y ha impartido cursos, seminarios y talleres relacionados con la imagen documental, la dialéctica entre imagen fija e imagen móvil, el ensayo fílmico, el cine en primera persona o el montaje cinematográfico. 

Información adicional:

La clase magistral tendrá lugar en DEAC MUSAC y la proyección en el salón de actos del museo.