Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XXIII Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de agosto de 2019

Fecha de finalización:

18 de agosto de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

6 € / Menores de 14 años: 4 € // BONOS: 10 espectáculos: 50 € / 5 espectáculos: 25 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Organiza: Ayuntamiento de Urones de Castroponce
  • Patrocina: Diputación de Valladolid, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte), el Centro Buendía (perteneciente a la Universidad de Valladolid) y la Junta de Castilla y León
  • Colabora: Ayuntamientos de Medina de Rioseco, Valdunquillo, Tiedra y Mayorga; la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, SODEVA (Diputación de Valladolid); Bodegas Gorgonzello; Centro Teatral Tierra de Campos; FuesCyL; LAVA y Rubi5

Descripción:

Imaginario habitado

23ª FETAL del 4 al 18 de Agosto 2019

La agricultura de Tierra de Campos convive diariamente con las malas hierbas y se resiste a que compartan la :erra con los cereales. Se rebelan contra las gramíneas que sustraen luz, agua y nutrientes a sus cosechas de trigo, cebada o centeno. Son tan resistentes, gran paradoja, como los habitantes del medio rural y como la danza en las artes escénicas o en una educación trasversal.
La avena loca coexiste con la familia de los granos que nos alimentan e históricamente han servido de alimento complementario para el ganado. Es resistente como FETAL y otros muchos fetales que pueblan los campos de toda la Península frente a tantas invasiones imprevistas.
Esta planta herbácea, de mala prensa, nos relaciona con el ondulado paisaje castellano y nos alerta de las bondades de la resiliencia, esa capacidad heroica de los hombres y mujeres terracampinos que se adaptan y superan con:nuamente a la adversidad. Hay futuro.
La trayectoria de FETAL se rebela contra los miedos, prejuicios, jerarquías y el resto de límites de lo posible. Nos resis:mos a que se nos encasille, a las verdades establecidas y a los convencionalismos totalizantes. Nos oponemos a que las artes no formen parte de la educación desde la primera infancia, a que el término cultura se envuelva solamente bajo la piel fina del entretenimiento. Nos sublevamos frente a las soluciones fáciles y las respuestas estereo:po, de usar y :rar; comba:remos aquel que u:lice su autoridad para hacer desaparecer las artes vivas y que el ser humano así pierda humanidad…
La vida está en lo habitado, en la acción, en la crea:vidad, en la rebeldía, en la ac:tud humana. Otorgamos a la danza, oxígeno de nuestro organismo, referencia vital para que deje ser libre al alma, para que traduzca los gestos e inquietudes en afectos y emociones, para que dibuje el :empo y el espacio en renglones suaves y atrevidos, una expresión que se convierta, como decía Mariemma, en pura “trasformación de emociones, sen:mientos e ideas en movimientos rítmicos”. Así despertará la pasión de toda persona espectadora.
Baile español, popular, contemporáneo, danza-circo, el rito de la conmoción desde Oriente a Occidente… todo nos llevará, confiamos, al sincero encuentro escénico con todas nosotras, en rito, bailando con las creadoras sobre :erra y entre avena loca.

Alex Rodríguez Ramírez Director de la 23 ª edición del FETAL 

*Más información en los archivos adjuntos y en la web del FETAL Festival de Teatro Alternativo

Información adicional:

El festival mantiene en esta vigésimo tercera edición su compromiso de extender su programación a otras localidades como Mayorga, Medina de Rioseco, Valdunquillo y Tiedra (CONSULTAR EL PROGRAMA ADJUNTO) // No entran en bono los días 4, a las 20:30 hrs. y 9, 10, 11, 12 y 17 en las Escuelas de Urones. / Las entradas para FETAL 2019 están disponibles en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Urones de Castroponce, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Podrán reservarse por teléfono en los números 983 754 202 y 680 359 803, y también a través del correo electrónico corraldeanuncia@teatro-fetal.com. Además, estarán disponibles de forma anticipada en Internet, en la Web del festival, www.teatro-fetal.com. y 1 hora antes en taquilla.