Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XXXVI Festival Internacional de Órgano "Catedral de León"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 16 de septiembre de 2019
  • 17 de septiembre de 2019
  • 20 de septiembre de 2019
  • 22 de septiembre de 2019
  • 26 de septiembre de 2019
  • 29 de septiembre de 2019
  • 3 de octubre de 2019
  • 5 de octubre de 2019
  • 6 de octubre de 2019
  • 10 de octubre de 2019
  • 12 de octubre de 2019
  • 17 de octubre de 2019
  • 20 de octubre de 2019
  • 24 de octubre de 2019
  • 25 de octubre de 2019

Hora de inicio:

21:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar el aforo

Tipo de evento:

Concierto

Entidades organizadoras:

  • Organiza: Asociación de Amigos del Órgano "Catedral de León"
  • Patrocina: Ayuntamiento de León, Junta de Castilla y León y Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de León

Lugar de celebración:

Catedral de León

Plaza Regla, s/n. C.P.: 24003 León.

987 875 770

http://www.catedraldeleon.org/

Descripción:

Presentación

“In memoriam”

Cuando se ultimaba la concepción del programa general de la XXXVI edición del Festival Internacional de Órgano, nos sobrecogió, el 26 de junio, la noticia del fallecimiento de Adolfo Gutiérrez Viejo, fundador del Festival y director de éste en sus tres primeras ediciones, quien además contribuyó durante décadas con proyectos como el denominado “Cuadernos para el Órgano Echevarría de Santa Marina la Real de León” o la interpretación de la obra integral para órgano de J. S. Bach en la Catedral. Otro día 26, esta vez de enero, fallecía también el insigne organista y compositor Jean Guillou, “padre” e ideólogo del gran órgano de nuestra catedral con quien, también desde sus inicios, compartimos la ilusión y el empeño en la consecución de aquel proyecto soñado. A partir de ahora, ambos pasarán a formar parte de la “música callada” de Salinas, pero, aunque resulte paradójico, ambos están muy presentes porque son historia del Festival. Es por ello que esta edición estará presidida por ellos, dedicada a su memoria.

Celebraremos la vivencia del largo camino compartido. Una nueva edición en la que el órgano, continuando con la marcada filosofía de nuestro proyecto, será el gran protagonista, el nexo entre tantos, la voz capaz de expresarlo todo. Atrás queda el recorrido que, lleno de grandes ilusiones y deseos cumplidos con creces, hemos realizado. Podemos afirmar que esta cita cultural con la música, en el marco de nuestra Catedral de León, es hoy ineludible referencia en el panorama organístico internacional. Celebraremosla fortuna de un largo camino compartido, y lo haremos rodeados de quienes han sido discípulos y colegas de ambos, amigos en tantos casos de Adolfo y Guillou;rodeados de quienes, como lo fueron ambos, son referentes en sus respectivas generaciones y estilos, organistas, algunos de ellos, titulares de las grandes catedrales europeas como París y Colonia, o reencontrando a “viejos conocidos” del antiguo órgano. Españoles o provenientes de diversos lugares de la geografía mundial, se darán cita en esta especial edición que quisiera ser un gran abrazo.

No pueden faltar los estrenos absolutos -continuando con el proyecto iniciado en la pasada edición-, en esta ocasión de quienes fueron discípulos, ahora colegas, de los seis compositores que protagonizaron la puesta en marcha de esta iniciativa en la pasada edición. Todo está pensado para que el gran órgano Klais brille por la belleza de sus sonidos, penetrando a la vez en los vitrales y muros de nuestra catedral, alimentando así la idea de continuar con la labor de nuestros antepasados. Que su música nos ayude a elevar nuestro recuerdo emocionado hacia los dos Maestros, queridos amigos, cuya memoria nos acompañará siempre.

Samuel Rubio (Director del FIOCLE)

PROGRAMA GENERAL
 

LUNES 16 SEPTIEMBRE

Schola Antiqua (España)
Juan Carlos Asensio, director
Misa de Requiem

MARTES 17 SEPTIEMBRE

Francisco Amaya, Javier Artigas, Miguel Bernal y Adalberto Martínez Solaesa, órgano (España)
Obras de Adolfo Gutiérrez Viejo, D. Buxtehude, J. S. Bach, C. Franck y O. Messiaen

VIERNES 20 SEPTIEMBRE

Jean-Baptiste Monnot, órgano (Francia)
Mathias Lecomte, órgano transportable
Obras de J. Guillou, G. F. Haendel y W. A. Mozart

DOMINGO 22 SEPTIEMBRE

Jean-Baptiste Monnot, órgano (Francia)
Obras de F. Liszt, J.S. Bach, J. Guillou y P. I. Tchaïkovsky

JUEVES 26 SEPTIEMBRE

Sarah Kim, órgano (Francia)
Obras de W.A. Mozart, F. Liszt, J. Guillou, J. S. Bach y M. Moussorgski

DOMINGO 29 SEPTIEMBRE

Zsigmond Szathmáry, órgano (Hungría)
Obras de J. S. Bach, C. Franck, Z. Szathmáry y F. Liszt

JUEVES 3 OCTUBRE

Olivier Latry, órgano (Francia)
Obras de J. S. Bach, N. Grigny, W. A. Mozart, C. M. Widor, L. Vierne y O. Latry

SÁBADO 5 OCTUBRE

Iglesia de Santa Marina la Real

Miguel Angel Viñuela, órgano (España)
Obras de A. de Cabezón, M. Rodrigues Coelho, F. Correa de Arauxo, P. Bruna, G. Frescobaldi, J. Cabanilles, J. Ximenez, F. Andreu, D. Zipoli, A. Barja y A. Gutiérrez Viejo

DOMINGO 6 OCTUBRE

Raul Prieto, órgano (EEUU)
Obras de F. Liszt y J. Guillou

JUEVES 10 OCTUBRE

Oscar Candendo, órgano (España)
Obras de J. Langlais, C. Franck, J. Rheinberger, J. Guridi, A. Gutiérrez Viejo y J. L. Turina

SÁBADO 12 OCTUBRE

Hampus Lindwall, órgano (Suecia)
Obras de J. Demessieux, J. Guillou, J. S. Bach, R. Falcinelli, J. Cage y H. Lindwall

JUEVES 17 OCTUBRE

Winfred Boenig, órgano (Alemania)
Obras de W. Byrd, S. Barber, C. Debussy, W.A. Mozart, C.M. Widor, J. S. Bach, J. Guillou y S. Karg-Elert

DOMINGO 20 OCTUBRE

Ensemble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (España)
Raul Prieto, órgano (EEUU)
Obras de  M. Duruflè, L. v. Beethoven y D. Shostakóvich

JUEVES 24 OCTUBRE

Giampaolo Di Rosa, órgano (Italia)
Obras de Alberto Carretero*, Iluminada Pérez Frutos*, Israel López Estelche*, J. S. Bach, O. Messiaen y G. Di Rosa

*Estreno absoluto. Encargo del XXXVI FIOCLE

VIERNES 25 OCTUBRE

Giampaolo Di Rosa, órgano (Italia)
Obras de C. Debussy, O. Messiaen y J. Guillou


*Más información en el archivo adjunto y en la web del Festival Internacional de Órgano Catedral de León

Información adicional:

El sábado 5 de octubre el concierto tendrá lugar en la iglesia de Santa Marina la Real / Las puertas de la Catedral permanecerán abiertas hasta cinco minutos antes del inicio de cada concierto. Todos los conciertos comenzarán puntualmente. Una vez cerrada la puerta no se permitirá la entrada a los mismos.