Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

TAC 2020: XXI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de agosto de 2020

Fecha de finalización:

22 de agosto de 2020

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Organiza: Ayuntamiento de Valladolid
  • Patrocina: INAEM, Junta de Castilla y León, AquaVall y El Norte de Castilla

Descripción:

El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid llega a su vigésimo primera edición, tras su  aplazamiento por la pandemia de la Covid-19, entre el 14 y el 22 de agosto, con una programación en miniatura que, dada la especial situación generada por la pandemia, contará con 14 espectáculos y 78 representaciones a cargo de 21 compañías.
Teatro, títeres, danza, clown, circo… distintos espectáculos en un programa que apuesta por los artistas locales y nacionales. Sin embargo, no faltarán las obras de artistas internacionales. Una edición que rendirá homenaje a Juan Ignacio Miralles, ‘Licas’, por su brillante trayectoria teatro como actor, director y profesor de teatro. Su nombre está estrechamente ligado al teatro de Valladolid de los últimos 60 años a través de su presencia en compañías como Corral de Comedias, Teatro Estable, Sísifo, Teatro Corsario, cofundador junto a Fernando Urdiales, y por supuesto La Ventanita.

Los espectáculos de calle del Festival de Teatro de Calle de Valladolid 2020 se celebran en lugares emblemáticos debidamente señalizados y acotados. En ellos, se realiza un riguroso control para cumplir con las limitaciones de Sanidad. Los lugares del TAC en minuatura 2020 serán: los patios del Museo Patio Herreriano, el jardín romántico de la Casa de Zorrila, el jardín del Museo Nacional de Escultura, la Cúpula del Milenio y los colegios Isabel la Católica y Nuestra Señora de Lourdes.

Las puertas se abren una hora antes del comienzo de los espectáculos del teatro de calle. El acceso es libre hasta completar el aforo permitido. Las butacas se disponen de forma escalonada con distancia de seguridad entre las mismas. El uso de mascarilla es obligatorio.

Las entradas para ver el espectáculo de Matarile ‘Daimon y la jodida lógica’ se pueden adquirir en las taquillas del Laboratorio de las Artes (LAVA) o en la web vayaentradas.com a partir del 4 de agosto a un precio de 10 euros y para ver la performance visual de Imperdible ‘El festín del poeta’, es necesaria invitación que se puede conseguir en la taquilla del Teatro Calderón a partir del 17 de agosto.

En cuanto a los espectáculos de sala, se celebrarán en el Laboratorio de las Artes LAVA, el Teatro Calderón, el Museo Nacional de Escultura y en el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo.

*Más información en el archivo adjunto y en la web del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid

Información adicional:

El festival se desarrolla en diversos espacios de Valladolid (consultar el programa). / Máximo: cuatro localidades por persona y espectáculo // Centro de información en la Plaza de Poniente a partir del 13 de agosto para atender a los espectadores de la nueva edición TAC y distribuir las invitaciones gratuitas para todos los espectáculos, desde el día anterior a la celebración del mismo, excepto los que se desarrollan en el Teatro Calderón, cuya distribución o venta se canaliza a través de los canales habituales del propio teatro. // Todos los asistentes a actuaciones deben disponer de una entrada preasignada y nadie que no disponga de las mismas podrá acceder al recinto.