Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyección de "La lección de Alemán"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

13 de diciembre de 2020

Hora de inicio:

Dos sesiones: 17:00 y 19:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

5 €: a partir de quince minutos antes de cada proyección en la taquilla del teatro 50% de descuento: Comunidad Universitaria, previa presentación del carné universitario y DNI

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Universidad de León

Lugar de celebración:

Ateneo Cultural El Albéitar (Universidad de León)

C/ Luis de Sosa, s/n. C.P.: 24071 León.

987 291 634

Correo electrónico (pulse para verlo)

Universidad de León

Descripción:

Título original: DEUTSCHSTUNDE AKA
Año: 2019
Duración: 130 min.
País: Alemania
Dirección: Christian Schwochow
Guión: Heide Schwochow (Novela: Siegfried Lenz)
Música: Lorenz Dangel
Fotografía: Frank Lamm
Reparto: Ulrich Noethen, Tobias Moretti, Levi Eisenblätter, Tom Gronau, Johanna Wokalek, Sonja Richter, Maria-Victoria Dragus, Louis Hofmann, Artus Maria Matthiessen, Marek Harloff, Michael Wittenborn, Joachim Regelien, Mette Lysdahl, Sebastian Rudolph, Moritz Führmann, Jonas Leonhardi, Christian Serritiello
Productora: Wild Bunch, ZDF, Network Movie Film-und Fernsehp, Senator Film Produktion
Género: Drama | Años 40. Pintura. Nazismo
Premios: 2019: Premios del Cine Alemán: Nominada a Mejor banda sonora y fotografía



SINOPSIS
Basada en la aclamada novela de Siegfried Lenz 'Lección de alemán', publicada en 1968, llega este relato sobre un joven alemán que es castigado por no hacer los deberes y acaba ocupando su tiempo en rescatar las traumáticas memorias de su infancia. Siggi Jepsen es un estudiante de 21 años que vive en un correccional junto al río Elba en la Alemania de 1954. Un día le encargan que escriba una redacción sobre un tema que le aterra: "Las alegrías del deber". Ante la incapacidad de llevar a cabo la tarea, es castigado a hacerlo encarcelado. No le saldrá el texto que le exigen, sino que acabará escribiendo los recuerdos de cuando era niño. Es entonces cuando repasará la figura de su padre Jens Ole Jepsen, un policía en una pequeña aldea norteña del país que recibe las órdenes de espiar a su amigo de la infancia durante la Segunda Guerra Mundial. Su amigo no es otro que el pintor expresionista Max Ludwig Nansen, cuya obra es censurada por los Nazis y su desarrollo del trabajo totalmente prohibido. Siggi tendrá que ayudar a su padre a vigilar al pintor, pero a la vez desarrollará una relación de confianza con él, poniéndolo en el centro del conflicto entre los dos hombres adultos y entre los dos bandos de la guerra. Es entonces cuando el niño aprenderá que el deber y la alegría no siempre van de la mano.