Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Recital poético con Eloísa Otero: "El vuelo en verso" (Musac)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 12 de enero de 2021
  • 19 de enero de 2021
  • 26 de enero de 2021

Hora de inicio:

12:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito (inscripción previa 10 minutos antes en taquilla)

Tipo de evento:

Conferencia, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MUSAC

Lugar de celebración:

MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo

Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.

987 090000

987 091111

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.musac.es

Descripción:

Recital poético de Eloísa Otero en torno a la exposición "El vuelo", de Paloma Navares

El discurso narrativo de Paloma Navares (Burgos, 1947) discurre apoyado en instalaciones, escultura, fotografía, collages y objetos de diversa naturaleza. Un lenguaje híbrido y plagado de múltiples referencias que la artista hila con sutileza en un intento de generar nuevas significaciones. La narrativa y, en especial, la poesía, son una fuente de inspiración para la artista que, a menudo, llega incluso a incluir en sus obras en forma de inscripciones. Otras veces son las obras en sí y sus títulos odas y dedicatorias a autoras y sus obras literarias. Mensajes de la cultura occidental y oriental de los cuales Navares se apropia, sintetiza y transforma, a la vez que da eco y hace un ejercicio de puesta en valor de las contribuciones de estas autoras.  

Una vez más es la mujer, su mundo íntimo y personal, sus tradiciones y ritos los que afloran en estas reminiscencias y citas. Voces de mujeres que hablan, como ella, del amor y de la muerte, del transitar de sus cuerpos por la vida, de sus anhelos y secretos mejor guardados. 

Eloísa Otero, periodista y escritora leonesa realiza, con motivo del proyecto de la artista en el museo, un recital de poesía en el propio espacio expositivo en el que se inscriben las obras e instalaciones que se apoyan en las poesías recitadas. Cuerpo y alma unidos y canalizados a través de Otero, quien con su voz dará presencia y eco a los versos de autoras como Delmira Agustini, Ana Cristina César, Sor Juana Inés De La Cruz, Florbela Espanca, Anne Frank, Caroline Von Gunderode, Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik, María Poliduri, Antonia Pozzi, Anne Sexton, Alfonsina Storni, Sara Teasdale, Marina Tsvetaeva o Virginia Woolf.  

Sobre Eloísa Otero

Eloísa Otero (León, 1962) lleva más de 30 años trabajando como periodista en distintos medios de comunicación. En 2012 cofunda la revista digital de cultura TAM TAM PRESS (tamtampress.es), que en 2015 recibe el Premio Diálogo del Ateneo Cultural Jesús Pereda a la defensa de la libertad de expresión. 

Es autora de libros de poesía como Cartas celtas (Ed. Leteo, 2008) o Tinta Preta (Diputación de León, 1999),  y colabora con revistas literarias de España y América. Tiene  publicado un libro sobre fotografías antiguas, León a través de La Gafa de Oro (Junta de Castilla y León, 2001), y la guía León, escultura urbana (Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de León, 2007). Como traductora, ha vertido al castellano, en colaboración con Manuel Outeiriño, la obra poética del escritor gallego Xosé-Luis Méndez Ferrín. También mantiene vivos algunos blogs por encargo, como el dedicado al poeta Antonio Gamoneda: el Faro Gamoneda. 

Desde hace años imparte talleres de periodismo y escritura creativa, y organiza actividades literarias y culturales para instituciones públicas y privadas (Ayuntamiento de León, Diputación de León, MUSAC, Filmoteca de Castilla y León, Institutos de Enseñanzas Medias…). En 2017 el Colegio Marista Champagnat de León le dedica el XXXI Día de las Letras Leonesas. En 2018 forma un dúo con la percusionista gallega Chefa Alonso, con la que realiza el espectáculo poético-musical Cuéntame la verdad, sí. Pero a ver cómo me la cuentas.   

*Más información en el archivo adjunto y en la web del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC

Información adicional:

Aforo limitado a 5 plazas en cumplimiento de las medidas sanitarias