Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
12 de marzo de 2021
19:00 hrs.
Todos los públicos.
15 €
Concierto
Ayuntamiento de Zamora
Teatro Principal
Cuesta de San Vicente, 5.. C.P.: 49004 Zamora.
980 534 719
980 530 785
Correo electrónico (pulse para verlo)
https://www.teatroprincipal.org/
Ayuntamiento de Zamora
LG Artist presenta un concierto que acercará al público el recuerdo de la magia musical creada en julio de 1990, cuando Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras se reunieron en el escenario de las Termas de Caracalla en Roma coincidiendo con la inaguración del campeonato mundial de futbol, y se convirtieron en los Tres Tenores. Uno de los mayores acontecimientos musicales de la historia.
“Recondita armonía”, “E Lucevan le stelle”, “Nessun Dorma…” y la célebre “O sole mio”… – grandes obras líricas llenas de sentimiento. El programa, nos trae las mejores arias de las grandes óperas y populares canzonetas napolitanas, Así como el “Mitico popurri” cantado por los tres conjuntamente…-”Tonight, Memory, Cielito, lindo, Mattinata, Ojos negros y mas-.
Los tenores invitados, darán vida con su enorme calidad artística y musical a este espectacular concierto, bajo la dirección de Nicolae Dohotaru
EDUARDO SANDOVAL
Tenor
Realiza su debut escénico con el papel principal de Los cuentos de Hoffmann en los Talleres de Ópera del Palau de la Música de Valencia, dirigido por Kamal Khan.
Posteriormente canta Manon Lescaut (Lampionaio), Tosca (Spoletta), Don Carlo (Lerma y Heraldo), Tristán e Isolda (Melot) y Julio César (Nireno). Los roles principales más destacables Tamino en La flauta mágica, Ferrando en Cosí fan tutte, l’Amante en
Amelia al ballo, el Rey Gaspar en Amalh y los Reyes Magos, Rodolfo en La Bohème y Paco en La vida breve.
Destaca su interpretación de Manrico en el debut de Il Trovatore representado en Zaragoza , Calaf en Turandot en la ópera de Sabadell; el papel principal del Otello verdiano en Porto-Alegre (Brasil); el Don José de Carmen, en el Teatro Nacional de Lima junto, a Nancy Fabiola Herrera, el Canio de Pagliacci, ; Mario Cavaradossi de Tosca en la Ópera de Massy.
Además del repertorio operístico, aborda con regularidad el repertorio de Zarzuela, oratoria y repertorio sinfónico.
JAVIER AGULLÓ
Tenor
Nacido en Elche. Debuta con El barberillo de Lavapiés (Don Luis) en la Wiener Kammeroper.
Posteriormente ha cantado Lucia di Lammermoor, Otello de Verdi (Casio), Cosi fan tutte, Nabucco, Rigoletto, Carmen, Madama Butterfly (Pinkerton), Norma. Ha grabado en dvd Fidelio (Erster Gefangener) y Turandot (Altoum) con Zubin Mehta y Les Troyens (Helenus) dirigida por Valery Gergiev. Ha trabajado en Don Carlo, La traviata, Aida con Lorin Maazel, y Mefistófeles dirigido Nicola Luisotti. Ha cantado Thais y Tosca en la Opera de Bangkok, La boheme (Rodolfo) dirigido por Stefano Ranzani en la reinauguración del Teatro Colón de Buenos Aires, Les contes d’Hoffmann, Macbeth, etc.
NESTER MARTORELL
Tenor
Nace en Senyera ( Valencia )
Se formó en el conservatorio superior de Valencia
Ha realizado diversos cursos de canto con varios maestros, entre los que destacamos el Curso de Alto Perfeccionamiento de Plácido Domingo en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, donde estudio con el Maestro Plácido. En el Palacio de las Artes también ha trabajado con el Maestro Omer Meir Wellber, Lorin Maazel y Zubin Mehta, además ha cantado junto a importantes cantantes como Jorge de León, Marco Berti, Jonas Kaufmann, Gregory Kunde, Carlos Álvarez y Marcelo Álvarez Actualmente recibe consejos de Jaime Aragall
En 2013 debutó el papel de Calaf en Turandot en el Teatro de la Ópera de Milán, bajo la dirección del Maestro Claudio Vadagnini.
En 2013 debutó el papel de Manrico en la Opera Il Trovatore en el Teatro Comunale de Lavis, bajo la dirección del Maestro Claudio Vadagnini.
El 27 de Junio de 2014 debutó en el papel de Turiddu a Cavalleria Rusticana en una tourne por Italia, en Milano, Trento, Lavis, Bolzano y Monza bajo la dirección del Maestro Claudio Vadagnini.
El 15 de agosto 2015 debutó el papel de Alfredo Germont en La Traviata, realizada con la Orquesta de Palma de Mallorca con el Maestro Sergio Alapont en el festival de Santanyí.
En los años 2016 al 2019, Ha continuado cantando sin pausa, todos estos rolles en Alemania, Italia y España.
En Septiembre de 2018 Actuó en El Festival Internacional de Opera de Kishinau, junto a figuras de la opera mundial, destacando el Tenor Juan Diego Flórez
En Septiembre de 2019, actuo en El Festival internacional de Kishinau La Opera Turandot, dirigido por Nicolay Dohotaru.
Considerado como unos de los mejores tenores del momento en los rolles de Turiddu de Cavalleria Rusticana Canio de Pagliaci , Don José de Carmen, Radames de Aida y Mario Cavaradosi de Tosca.
Entradas en www.teatroprincipal.org