Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto de Guillermo Cano + Segundo Falcón (Ciclo de Flamenco)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de mayo de 2021

Hora de inicio:

19:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

12 €

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Teatro Principal

Lugar de celebración:

Teatro Principal

Cuesta de San Vicente, 5.. C.P.: 49004 Zamora.

980 534 719

980 530 785

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatroprincipal.org/

Ayuntamiento de Zamora

Más información

Directorio completo

Descripción:

GUILLERMO CANO     cantaor

Guillermo Cano García nace en la Calle Almaraz, de Bollullos del Condado, (Huelva) el día 19 de septiembre de 1973. 

Ya a la edad de treinta años y después de coquetear con la música en diferentes estilos y en grupos de sevillanas, comienza sus estudios como cantaor de flamenco exactamente el día 18 de Noviembre del año 2001 con el apadrinamiento del cantaor local “ILDEFONSO PINTO” junto al que marca un itinerario de aprendizaje para luego comenzar a concursar un año más tarde. Así en el año 2002, participa en varios concursos, entre los que recibe una beca para estudiar en la escuela CRISTINA HEEREN de Sevilla, donde pasa unos meses bajo la tutela del cantaor trianero “PACO TARANTO“. Ese mismo año consigue su primer premio importante, por GRANAÍNA Y MEDIA GRANAINA en el FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE LAS MINAS de LA UNIÓN.

Guillermo Cano ha publicado siete discos: RINCÓN DEL PENSAMIENTO, CINCO VERSOS Y UN CORAZÓN, ASENTAO, LADRÓN DE OÍDO, VERBO PROHIBIDO y FLAMENCO, este es su último trabajo publicado en 2019. Hablamos de una Antología de Flamenco de doble Cd con 34 temas, donde se recogen todos los cantes básicos según su evolución a través de los años, y algunas creaciones.

Actualmente Guillermo está trabajando en su nuevo proyecto junto a la guitarra de Miguel Ángel Cortés.  

---------

 SEGUNDO FALCÓN   cantaor

Nació en El Viso del Alcor (Sevilla) en el seno de una familia cantaora: los Janega. Descubierto por Antonio Mairena, comenzó a cantar a los ocho años en la Peña Flamenca "El Rincón del Pilar" de su localidad natal .

A los doce años, ganó el premio de la Federación de Peñas de Sevilla, lo que le valió de credencial para compartir cartel por los festivales de la geografía andaluza y extremeña con primeras figuras como Camarón, Terremoto o Fosforito.

Sus inquietudes profesionales lo llevan a explorar e involucrarse en el conocimiento de otras músicas como la hindú, la árabe, la peruana, la mejicana, la colombiana y la uruguaya, demostrándonos en el espectáculo «Tierra de Nadie»,–(del que es intérprete y director musical) junto a la Orquesta Chekara de Tetuán, Gitanos del Rajasthán (India), y la Orquesta Madueño de Perú,– que tres estilos musicales afines, junto al flamenco, sin ser iguales, pueden mostrarse en escena sin que uno cobre importancia sobre los otros.

Segundo Falcón se alza con dos Giradillos al mejor intérprete masculino en la Bienal de Flamenco de Sevilla y al mejor espectáculo de otras músicas «Tierra de nadie» junto a la Orquesta Chekara de Tetuán y la Orquesta Maharahá del Rajasthán, con quienes actuó más tarde en el Festival «Las Andalucías Atlánticas»', de la ciudad marroquí de Essaouira. 

Información adicional:

Entradas en www.teatroprincipal.org