Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: "Lux" (Las Edades del Hombre)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de junio de 2021

Fecha de finalización:

19 de diciembre de 2021

Hora de inicio:

Burgos, Sta. María de Carrión y La Peregrina de Sahagún: mart. a vier., 10 a 14 y 16 a 20 h. Fines de sem. y fest. 10 a 20 h. Santiago en Carrión y S. Tirso en Sahagún: mar. a vier., 10:30 a 14:30 y 16:15 a 20:15 h. Fines de sem. y fest. 10:30 a 20:30 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Visita completa Lux (todas las sedes): 12 € / Lux Burgos: 6 €. Lux Burgos+Catedral: 9 € / Lux Sahagún: 5 € / Lux Carrión: 5 € / Lux Carrión + Lux Sahagún: 8 € / Lux general completa + Catedral de Burgos: 16 €. - Para grupos de hasta 20 personas: 195 €

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Fundación Las Edades del Hombre y Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Catedral de Burgos (Burgos)

Plaza de Santa María, s/n. C.P.: 09003 Burgos.

947 204 712

947 273 950

Correo electrónico (pulse para verlo)

Descripción:

Bajo el título “Lux”, la Fundación Las Edades del Hombre celebra en este año 2021 su XXV edición. Esta se desarrolla en cinco sedes distintas ubicadas en tres localidades de tres provincias castellano y leonesas: Burgos, Carrión de los Condes y Sahagún. La elección de las sedes se debe a dos acontecimientos de gran interés que tienen lugar a lo largo del presente año: el primero es la celebración del Año Santo Jacobeo, de ahí la importancia que adquiere precisamente durante este 2021 el Camino de Santiago Francés que atraviesa la Comunidad de Castilla y León. Las localidades que albergan la edición son hitos especialmente relevantes de dicho Camino en el tramo que discurre entre Burgos y Sahagún y que atraviesa tres provincias de esta región española.

El segundo acontecimiento a celebrar es la conmemoración del VIII Centenario de la fundación de uno de los edificios más destacados desde el punto de vista religioso, artístico e histórico de Europa: la Catedral de Burgos. Fue el 20 de julio de 1221 cuando el obispo D. Mauricio y el rey Fernando III el Santo colocaron la primera piedra de la que sería una de las catedrales más hermosas de Europa y uno de los edificios más emblemáticos del gótico español.

Sentido de la exposición

La figura protagonista del relato expositivo de “Lux” es la Virgen María. A ella le fueron dedicadas muchas de las grandes catedrales góticas, como es el caso de la burgalesa. También es destacadísima la presencia de la Virgen en tierras castellanas y leonesas y especialmente a lo largo de todo el Camino de Santiago, que es, como acabamos de señalar, uno de los elementos esenciales de esta nueva edición de Las Edades del Hombre. Ambos componentes se encuentran además íntimamente unidos, pues en el transcurso del camino encontraremos numerosísimas iglesias, ermitas y monasterios con advocación mariana y que son testigo de esa importancia de la Virgen en toda la historia de la fe de un pueblo. Por ejemplo, la propia catedral de Burgos, la colegiata de Castrojeriz, la parroquia de Villalcázar de Sirga, la iglesia parroquial de Santa María del Camino en Carrión de los Condes o el Santuario de la Peregrina en Sahagún, entre otras.

Desarrollo

 La 25 edición de Las Edades del Hombre cuenta, bajo el título “LUX”, con dos subtítulos, uno para la Catedral de Burgos y otro para las sedes de Carrión de los Condes y Sahagún.

 

CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE BURGOS

"Fe y arte en la época de las Catedrales" (1050-1550)

PREÁMBULO: Nuevos tiempos, nuevos cambios

  1. Episcopalis Sedis OBISPOS Y CABILDO TESTIGOS DE LA LUZ
  2. Opus Fabricae LA CASA DE LA LUZ ETERNA
  3. Servi Dei LOS GRANDES PROTECTORES
  4. Ecclesia Militans EN BÚSQUEDA DE LA LUZ
  5. Dolens Ecclesia A LA ESPERA DE LA LUZ DEFINITIVA
  6. Triumphans Ecclesia EN EL GOZO DE LA LUZ
  7. Maiestas Domini. Maiestas Marie

 

CARRIÓN DE LOS CONDES Y SAHAGÚN

"Ecce Mater Tua"

 

En las iglesias de Santa María del Camino y Santiago de Carrión de los Condes, los capítulos que se desarrollarán serán los siguientes:

  1. Ave Maria
  2. Tota Pulchra
  3. Virgo et Mater

BURGOS

Catedral de Santa María

La Catedral de Burgos, en sus dos claustros y en la sala Valentín Palencia, distribuye en siete capítulos la exposición 'Lux' de Las Edades del Hombre, que acoge la Seo en su 800 aniversario. En ella se reúnen alrededor de 120 obras llegadas de una treintena de catedrales de toda España, 26 de ellas de la propia seo burgalesa, que servirán para sustentar un relato a través del cual se pretende explicar qué es una catedral, su origen y el sentido de estos templos.

En el caso de Burgos, la exposición cuenta con un preámbulo bajo el título 'Nuevos tiempos, nuevos cambios', al que le siguen siete capítulos repartidos por el templo catedralicio.
El primero de ellos es 'Episcopalis Sedis. Obispos y Cabildo testigos de la luz', al que siguen, por este orden, 'Opus Fadrique. La casa de la luz eterna', 'Servi Dei. Los grandes protectores' y 'Ecclesia Militans. En búsqueda de la luz'.
Tras ellos, el visitante se encontrará con los capítulos 'Dolens Ecclesia. A la espera de la luz definitiva', 'Triumphans Ecclesia. En el gozo de la luz' y 'Maeistas Domini. Maiestas Marie'.
La muestra de la Catedral de Burgos está comisariada por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos (UBU), René Payo; el delegado de Patrimonio en el Obispado de Zamora, José Ángel Rivera de las Heras; y el secretario técnico de la Fundación de Las Edades del Hombre, José Enrique Martín.

*Más información en la web de la  Fundación Las Edades del Hombre  y en los archivos adjuntos

Información adicional:

INAUGURACIÓN: 29 de junio - Información y reservas: Teléfono: 987042056 | 979040088 | 947070022 expo@lasedades.es / www.lasedades.es