Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
7 de agosto de 2021
21:00 hrs.
Todos los públicos.
Gratuito, previa inscripción
Danza
Organiza: Junta de Castilla y León
Convento Agustino de Extramuros
La primera edición del Festival ESCENARIO PATRIMONIO CASTILLA Y LEÓN, que se celebrará del 9 de julio al 29 de agosto, es un nuevo programa que aúna artes escénicas, patrimonio y turismo en una apuesta por el talento de la Comunidad, con 57 compañías y 167 artistas de Castilla y León. Contará con 60 representaciones escénicas y musicales en 57 escenarios relevantes del patrimonio de la Comunidad, e incluirá una gran variedad de propuestas con 26 espectáculos teatrales, 14 de circo, 6 de danza y 12 musicales, entre otros.
‘ÍBERA’ por Arvine Danza
ARVINE DANZA
Arvine Danza nace de la unión de cuatro bailarinas de la 1ª y 2ª promoción de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.
Sus caminos se cruzan para difundir la Danza Española en su tierra natal, Valladolid.
Siendo Castilla y León tierra de vino, tomamos el nombre del tipo de uva, y nos inspira para dar forma a uno nuestros espectáculos, en un intento de unir el sabor de su tierra con el arte y la variedad de la Danza Española en toda su complejidad y variedad de estilos.
Nereida Garrote, Leticia Prieto, Lara Simón y Elisa López forman la compañia ARVINE DANZA
Sinopsis:
Íbera pretende ser la unión de la riqueza cultural de nuestro país. Un recorrido por toda la península de la mano de la danza española, a través del folclore, la escuela bolera, la danza estilizada y el flamenco. desde la tradición hasta nuestro tiempo para que el público más actual vuelva a conectar con las raíces de su cultura. de norte a sur, se bailan danzas características de la región, mostrando también nuevos ritmos y bailes de la parte más evolucionada, pero sin perder sus raíces
*Más información en el archivo adjunto y en la web de Escenario Patrimonio Castilla y León
Inscripción previa a través de la página web de Escenario Patrimonio Castilla y León www.escenariopatrimoniocyl.es o bien de forma presencial o telefónica, en la Oficina de Turismo de la Junta de la capital de provincia que corresponda, así como en el punto de información turística más cercano al escenario patrimonial en el que se desarrolla la actividad.