Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
Conciertos: 20:00 hrs. / Audiovisuales: 20 15 hrs.
Todos los públicos.
Auditorio Ciudad de León 12€/5€ - Auditorio Ángel Barja 20 € bono con butaca numerada y 5 € entradas sueltas
Concierto
Auditorio Provincial Ángel Barja
C/ Santa Nonia, 11. C.P.: 24003 León.
987 250 207
Correo electrónico (pulse para verlo)
Auditorio Ciudad de León
Avenida Reyes Leoneses, 4. C.P.: 24008 León.
987 244 663
987 276 147
Correo electrónico (pulse para verlo)
Teatro Albéitar (León)
Avda. de la Facultad, 25. C.P.: 24071 León.
987 291 634
Correo electrónico (pulse para verlo)
LEÓN, CENTRO DEL PATRIMONIO MUSICAL ESPAÑOL
Un año más el Festival de Música Española acude a su cita con el público teniendo muy presentes los objetivos que le dan sentido: promover y difundir el patrimonio musical español en sus dos facetas: la creadora y la interpretativa. Para ello, en cada edición ponemos todo nuestro empeño y cariño en atender a la creación actual y, del mismo modo, rescatamos valiosas composiciones que han caído en el olvido, con especial interés en las de las mujeres creadoras.
También, tenemos en cuenta a los músicos leoneses; favorecemos los vínculos culturales entre comunidades autónomas y distintos países, con una mirada puesta siempre en la música iberoamericana; rendimos homenaje a compositores que han sido relevantes en el campo de la creación musical a lo largo de la historia; y vinculamos la música española a otras artes como la danza, el teatro, la pintura, la fotografía o el cine.
En esta trigésimo cuarta edición hemos programado nueve conciertos de gran calidad y variedad, en los que participarán solistas, conjuntos y grandes agrupaciones del máximo nivel, y dos sesiones de cine coloquio: un documental sobre José de Nebra y un clásico del cine mudo, La Leyenda de Gösta Berling, con una nueva banda sonora de Carlos Galán. A lo largo del Festival contaremos con ocho estrenos de composiciones de Rosa García Ascot, Flores Chaviano, Guillermo Martínez y los leoneses Julio Aller y José Mª García Laborda.
El Auditorio de León, el Auditorio Ángel Barja y el Teatro El Albéitar serán las sedes principales del Festival, respetando la normativa sanitaria vigente, para seguir demostrando que la cultura es segura y necesaria. Como actividad paralela, este año hemos iniciado un Curso de Música Española de extensión universitaria que ha tenido una muy buena acogida. Celebrado en el Teatro El Albéitar de febrero a junio, ha incluido cinco ponencias, cuatro recitales y la proyección de un mediometraje. Todo ello es posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de León, INAEM y Fundación Siglo, y la colaboración de la Universidad de León, Conservatorio de Música de León, OSCyL y Juventudes Musicales de León.
El concierto inaugural tendrá como protagonista a la Orquesta Ibérica, orquesta residente del Festival que este año conmemora su XX aniversario con un programa sinfónico muy especial. La Ibérica pondrá en valor la música escrita por Rosa García Ascot, más conocida en su faceta de pianista de la Generación del 27. De ella se estrenan dos obras orquestales y un inédito Concierto para piano y orquesta, reconstruido por la compositora Laura Vega a partir de los manuscritos. García Ascot fue discípula de Manuel de Falla, de quien la orquesta interpretará sus hermosas Noches en los jardines de España, con el pianista Ignacio Clemente como solista bajo la dirección de José Luis Temes. El programa se completa con el estreno de Sueños Irreales del leonés Julio Aller y Galdosiana de Laura Vega.
Los dos Premios Nacionales de Música 2020 en Interpretación y Composición estarán presentes en el Festival: el quinteto de metales Spanish Brass y la compositora Raquel García-Tomás. Spanish Brass es uno de nuestros grupos más veteranos e internacionales. Tras el parón motivado por la pandemia, vuelven a León para interpretar música de Piazzolla, Falla, Albéniz, Vanessa Garde, Joan Manuel Serrat… Un espectáculo que no dejará a nadie indiferente.
Otro de los grupos de renombre que nos visita es Neopercusión, probablemente el conjunto más comprometido con la difusión de la nueva creación musical española. En León presentan un programa con obras de las españolas Raquel García-Tomás e Iluminada Pérez Frutos, la hispano-portuguesa Inés Badalo, la costarricense Susan Campos-Fonseca, y el estreno de Mantra, del leonés García Laborda.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León vuelve al Festival para ofrecer un concierto que incluye tres suites: El sombrero de tres picos de Falla, Añoranzas del leonés Pedro Blanco y el estreno de Cuatro Escenas de la Suite Española de Albéniz para castañuelas y orquesta, con Tomás Martín como solista bajo la dirección de la venezolana Jhoanna Sierralta. Otro estreno, el del poema sinfónico Urriellu de Guillermo Martínez, nos trae la Banda de Música Ciudad de Oviedo, que junto a la Banda Juventudes Musicales-ULE compartirán escenario para deleitarnos con grandes obras sinfónicas.
La música de cámara estará muy bien representada con el dúo leonés formado por el violonchelista David Martín y el pianista David Johnson, quienes dedican una parte del programa a los leoneses Ángel Barja, Carmen Alonso y Julio Aller. Más música de nuestro añorado Barja, su Cuarteto nº 1, nos trae el Cuarteto Iberia, mientras que el Dúo Palisandro, integrado por el guitarrista francés Bertrand Piétu y la pianista Julia Franco, darán a conocer un repertorio tan bello como infrecuente en los escenarios, con obras de Chaviano, Rodrigo, Consuelo Díez y Manuel Ponce. Alumna de Ponce en su exilio en México fue Mª Teresa Prieto, a la que la soprano Ana Nebot y el pianista Aurelio Viribay rinden homenaje junto a Gerardo Gombau.
Con todo este cartel de grandes músicas y artistas deseamos que León vuelva a ser un centro de referencia a nivel nacional en la divulgación de nuestro preciado patrimonio musical.
Miguel Fdez. Llamazares (Director del Festival)
CALENDARIO DEL 34º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA
PRESENTACIÓN
Martes, 07/09/2021, en el Salón de Reyes (Ayto. de León) , a las 11:30 hrs.
Presentación de la 34ª edición del Festival.
CONCIERTOS
Lunes, 13/09/2021, en el Auditorio de León, a las 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFÓNICA IBÉRICA
Solista: Ignacio Clemente, piano
Director invitado: José Luis Temes
Miércoles, 15/09/2021, en el Auditorio Ángel Barja, a las 20:00 hrs.
David Martín (cello) y
David Johnson (piano)
Viernes, 17/09/2021, en el Auditorio Ángel Barja, a las 20:00 hrs.
NEOPERCUSIÓN
Domingo, 19/09/2021, en el Auditorio de León, a las 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Solista: Tomás Martín
Directora invitada: Jhoana Sierralta
Miércoles, 22/09/2021, en el Auditorio Ángel Barja, a las 20:00 hrs.
CUARTETO IBERIA
(cuarteto de cuerda)
Viernes, 24/09/2021, en el Auditorio Ángel Barja, a las 20:00 hrs.
DÚO PALISANDRO:
Bertrand Piétu (guitarra) y
Julia Franco (piano)
Domingo, 26/09/2021, en el Auditorio de León, a las 20:00 hrs.
BANDA DE JUVENTUDES MUSICALES-ULE
Luis Martínez García de Longoria (director)
BANDA DE MÚSICA CIUDAD DE OVIEDO
David Colado Coronas (director)
Miércoles, 29/09/2021, en el Auditorio Ángel Barja, a las 20:00 hrs.
Ana Nebot (soprano) y Aurelio Viribay (piano)
Viernes, 1/10/2021, en el Auditorio de León, a las 20:00 hrs.
SPANISH BRASS
(quinteto de viento metal)
CINE COLOQUIO
Jueves, 7/10/2021, en el Teatro El Albéitar, a las 20:15 hrs.
"NEBRA, EL TRIUNFO DE LA MÚSICA”
Documental sobre el compositor español José de Nebra, presentado por su director y productor José Manuel Herraiz y por Luis Antonio González Marín, director de “Los Músicos de su Alteza”
Jueves, 14/10/2021, en el Teatro El Albéitar, a las 20:15 hrs.
“LA LEYENDA DE GÖSTA BERLING”
Película de cine mudo de Mauritz Stiller con Greta Garbo como protagonista, con la presentación del compositor español Carlos Galán, autor de una nueva banda sonora escrita para un proyecto del Teatro de la Zarzuela.
*Más información en el archivo asociado y en la web del Festival de Música Española de León
VENTA DE LOCALIDADES: Conciertos en el Auditorio de León: http://auditorio.aytoleon.es y taquilla del Auditorio dos horas antes del concierto. Conciertos en el Auditorio “Ángel Barja”: una hora antes del concierto en la taquilla del Conservatorio - DESCUENTOS: 50% a estudiantes para los conciertos del Auditorio de León de los días 13/09, 19/09 y 1/10