Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Gonzalo Calcedo y Ángel Marcos en conversación con Angélica Tanarro (Diálogos con la tierra)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

11 de septiembre de 2021

Hora de inicio:

19:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

General: 7 €

Tipo de evento:

Conferencia, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Coorganiza Junta de Castilla y León y Hay Festival en colaboración con el Castillo de la Mota

Lugar de celebración:

Castillo de la Mota

Avda. del Castillo, s/n.. C.P.: 47400 Medina del Campo. Valladolid.

983 811.357/ 983.801.024

http://www.castillodelamota.es/

Pública

Más información

Directorio completo

Descripción:

DIÁLOGOS EN LA TIERRA (Hay Festival Segovia)

Escritura y Fotografía. Gonzalo Calcedo y Ángel Marcos conversan con Angélica Tanarro 

La Consejería de Cultura y Turismo y ‘Hay Festival’ organizan el programa cultural ‘Diálogos con la Tierra’, que se desarrollará desde el miércoles 8 hasta el martes 14 de septiembre, con cuatro encuentros que se celebrarán en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León); el Museo Numantino de Soria; el Castillo de la Mota en Medina del Campo (Valladolid) y el Centro de Arqueología Experimental-Carex en Atapuerca (Burgos).

El programa se enmarca dentro del objetivo de la Junta de expandir y dar a conocer por toda la Comunidad un festival de referencia nacional e internacional como ‘Hay Festival’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, que cuenta con una programación estable en Segovia y que celebrará su décimosexta edición del 17 al 19 de septiembre de 2021.

Narradores de las palabras e imágenes. Gonzalo Calcedo y Ángel Marcos conversan con Angélica Tanarro

El Castillo de la Mota en Medina del Campo (Valladolid) acoge un nuevo diálogo con la literatura como tema principal. En él participarán Gonzalo Calcedo y Ángel Marcos, que conversarán con Angélica Tanarro. La narrativa breve tiene algunos nombres punteros en la literatura en español. Uno de ellos es Gonzalo Calcedo, reciente premio Castilla y León de las Letras. Sus libros de relatos nos hablan de mundos cercanos o escondidos, urbanos y naturales, y nos muestran la soledad y también la fraternidad entre seres humanos. Entre sus muchos títulos destacan La carga de la brigada ligera, Temporada de huracanes, El prisionero de la Avenida Lexington y Las inglesas.

Pero hay otra forma de narrar que se aborda en décimas de segundo: el click de una cámara fotográfica. A esta forma de narrar la vida ha dedicado la suya el fotógrafo Ángel Marcos. Sus fotografías no solo nos desvelan mundos lejanos, naturalezas en peligro, sino que son un compromiso con los seres humanos. Marcos ha recorrido ciudades como Nueva York o Barcelona y países como China, Cuba, o El Vaticano para desarrollar sus proyectos, que se han expuesto en importantes museos de España y el extranjero. Ese compromiso con sus semejantes une las obras de ambos creadores, que en este acto repasarán sus trayectorias y los puntos de contacto entre escritura y fotografía. Calcedo y Marcos conversarán con Angélica Tanarro, periodista y escritora, autora de libros como Serán distancia o Memoria del límite.

*Más información en la web del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. MSM

Información adicional:

Las personas interesadas en participar de los cuatro encuentros dentro del programa ‘Diálogos en la Tierra’ ya pueden adquirir su entrada, al precio de siete euros cada una, a través de la página web del Hay Festival. Los Amigos de los Museos de cada uno de los centros podrán participar en los ‘Encuentros con la Tierra’ de forma gratuita, previa inscripción en cada uno de los Museos a los que pertenecen. Asimismo, los encuentros se podrán seguir, vía streaming, a través del Canal Cultura Castilla y León nº 5 en Youtube.