Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición colectiva: "Memoria del porvenir. Colección MUSAC" (MUSAC)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de octubre de 2021

Fecha de finalización:

1 de mayo de 2022

Hora de inicio:

De martes a viernes: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. 24 y 31 de diciembre abierto en horario de mañana.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MUSAC

Lugar de celebración:

MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo

Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.

987 090000

987 091111

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.musac.es

Descripción:

Comisariado: Koré Escobar
Coordinación: Raquel Álvarez y Pablo Bernabé

Rafael Doctor, primer director del MUSAC, definió al mismo como “museo del presente”, para hacer referencia a “una historia reciente, aún blanda, donde no existe una lectura unívoca y donde aún es posible hacer aportaciones”. Con esta definición en mente se planteó un marco temporal para la Colección MUSAC en el que el contexto social y los hechos históricos tuvieran una importancia fundamental. Así, en aquel momento, se tomó como punto de partida temporal de la colección el año 1989 (caída del Muro de Berlín), para las obras de artistas internacionales, y 1992 (año de las Olimpiadas de Barcelona, la exposición Universal de Sevilla y el estreno del AVE) para obras de artistas españoles. Dando como resultado una colección en la que la mayoría de sus obras se encuentran entre los años 90 y la actualidad, entendida ésta como un presente continuo. 

Hoy, una vez más, el MUSAC, quiere poner de manifiesto el indisoluble compromiso entre la creación del presente y el contexto en la que ésta tiene lugar, tanto en las inquietudes de sus creadores como en sus modos de producción. Por ello a través de esta exposición contribuye al proyecto titulado El delirio de los caballos. Visiones del apocalipsis en los centros culturales leoneses cerrando, desde el punto de vista del tiempo histórico, dicho proyecto. 

Memoria del porvenir. Colección MUSAC, supone un recorrido plástico y visual por distintos hechos políticos y sociales que han caracterizado los últimos 40 años de nuestra historia y que entronca, inevitablemente, con la situación pandémica que estamos atravesando y con las preguntas que con respecto a un futuro próximo todos nos hacemos.  

VARIOS ARTISTAS

  • Pablo Alonso Gijón, España, 1969
  • Marc Bijl Leerdam, Países Bajos, 1973
  • Brumaria
  • François Bucher Calí, Colombia, 1972
  • Alán Carrasco Burgos, España, 1986
  • Mateo Charris Cartagena, Murcia, España, 1962
  • Luc Delahaye Tours, Francia, 1962
  • Gonzalo Elvira Neuquén, Argentina, 1971
  • Pepe Espaliú Córdoba, España, 1955 - Córdoba, España, 1993
  • Joan Fontcuberta Barcelona, España, 1955
  • Máximo González Paraná, Argentina, 1971
  • Ivan Grubanov Belgrado, Serbia, 1976
  • Andreas Gursky Leipzig, Alemania, 1955
  • Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental LAAV_ León, España, 2016
  • Cecylia Malik
  • Ramón Mateos Madrid, España, 1968
  • Juan Pérez Agirregoikoa San Sebastián, España, 1963
  • Ángel de la Rubia Oviedo, España, 1981
  • María Ruido Orense, Galicia, España, 1967
  • Simeón Sáiz Ruiz Cuenca, España, 1956
  • Gervasio Sánchez Córdoba, España., Vive y trabaja en Zaragoza, España., 1959
  • Fernando Sánchez Castillo Madrid, España, 1973
  • Allan Sekula Erie, EE.UU., 1951 - Los Ángeles, California, 2013
  • Shirana Shahbazi Teherán, Irán, 1974
  • Fiona Tan Pekan Baru, Indonesia, 1966
  • Eulalia Valldosera Vilafranca del Penedès, Barcelona, España, 1963                             

* Más información en la web del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC

Información adicional:

Salas 1 y 2