Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Cine Fórum Quintanar online: "El espejo", de A. Tarkovski

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

27 de noviembre de 2021

Hora de inicio:

10:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cine o audiovisual, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del Palacio de Quintanar

Lugar de celebración:

Sala de Exposiciones del Palacio Quintanar

Calle San Agustín, s/n. C.P.: 40001 Segovia.

921 466 385

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.palacioquintanar.com/

Junta de Castilla y León

Más información

Directorio completo

Descripción:

CICLO DE CINE: EL UNIVERSO DE ANDREI TARKOVSKI

Ciclo en torno a Andrei Tarkovski, uno de los cineastas más importantesde la historia del cine. Proyectaremos El Espejo, Stalker y Nostalgia, tres de sus siete películas más importantes. Visualizaremos, además, otros cinco largometrajes relevantes tanto en la historia del séptimo arte como en el acervo cinematográfico de este director: Cuentos de la luna pálida de agosto, K. Mizoguchi; Persona, I. Bergman; El eclipse, M. Antonioni con guión de Tonino Guerra; Amacord, F. Fellini; y Dersu Uzalá, A. Kurosawa. 

Proyección de la película El espejo (1975), de Andrei Tarkovski

Año: 1975

Duración: 107 min.:

País: Unión Soviética (URSS)

Dirección: Andrei Tarkovski

Guion: Andrei Tarkovski, Alesandr Misharin

Música: Eduard Artemyev

Fotografía: Georgi Rerberg

Reparto: Margarita Terekhova, Philip Yankovsky, Ignat Daniltsev, Oleg Yankovskiy, Nikolai Grinko, Alla Demidova, Innokenti Smoktunovsky, Anatoly Solonitsyn

LA PELÍCULA: 

Un hombre, Alekséi, habla con su esposa sobre su situación actual y los motivos por los que se han distanciado. La película es una evocación continua de recuerdos y sentimientos del propio Tarkovsky que viajan en diferentes tiempos sin orden aparente: la relación con su madre, su infancia,...que se mezclan con material fílmico de noticiario sobre la Guerra civil española, la Segunda guerra mundial y el enfrentamiento entre la URSS y China por la isla Damanski. En la película suenan poemas escritos y recitados por Arseny Tarkovsky, padre del director. Retrata un pasado que es el suyo, pero también el de un país y el del acontecer mundial. (FILMAFFINITY)

 *Más información enen la web del Palacio Quintanar

Información adicional:

A través de facebook, tuitter e instagram