Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
30 de noviembre de 2021
10:00 hrs.
Todos los públicos.
Gratuito
Conferencia, Instituciones culturales
Junta de Castilla y León, a través del Palacio de Quintanar, en colaboración con Experimenta Magazine
Sala de Exposiciones del Palacio Quintanar
Calle San Agustín, s/n. C.P.: 40001 Segovia.
921 466 385
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.palacioquintanar.com/
Junta de Castilla y León
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA
Reflexiones sobre el Diseño de Mane Tatulyan: "A luz natural"
PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta, con la especial colaboración de Experimenta Magazine: «Reflexiones sobre el diseño». Un espacio original de Experimenta Magazine dedicado a las reflexiones e inquietudes de los profesionales del diseño Emilio Gil, Joan Costa, David Barro, Luis Montero, Eugenio Vega, Teresa Jular y Mane Tatuyan.
A Luz Natural
Mané es diseñadora y escritora. A lo largo de su vida, el diseño significó una forma de ordenar el mundo, y la escritura, de entenderlo. Leer siempre fue para ella como viajar en el tiempo, y escribir, perdurar en él. Haber descubierto el poder de las palabras, como dice ella misma, «la trascendencia de esta alquimia sistemática de formas significantes y finitas», cambió su percepción del mundo. Su pasión por las letras le permitió trabajar desde sistemas tipográficos de diseño hasta esquemas teóricos de pensamiento. Luego de terminar sus estudios y haber ejercido la práctica de diseño, decide sumergirse en la enseñanza y la teoría, encabezando diversos laboratorios de aprendizaje en organizaciones como TUMO Center of Technologies (Armenia) y participando en organizaciones de divulgación, como Pecha Kucha Nights y Fundación Libre (Argentina). Hoy se propone repensar al Humanismo en el auge de la Era Digital, recuperando los ideales de la Ilustración, los valores de la Esencia Humana y la luz natural de la Razón para que el futuro no diseñe humanos sino, para diseñar un futuro más humano. Su modo de entender la realidad es, ante todo, una teoría de la totalidad, enfocándose -continuando los ideales Modernos- en el hombre: la unión entre lo metafísico universal y lo real particular.
*Más información enen la web del Palacio Quintanar
INSTAGRAM Y FACEBOOK Y TWITTER