Menú principal
- Fundación Siglo para el Turismo y las Artes
-
La Fundación
-
Acciones de promoción cultural
-
Acciones de promoción turística
- Redes Sociales
Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
29 de enero de 2022
29 de mayo de 2023
De martes a viernes: de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 20.00 h. Sábados: de 11.00 h. a 20.00 h. Domingos: de 11.00 h. a 15.00 h.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar el aforo
Exposición
Ayuntamiento de Valladolid
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español (Valladolid)
C/ Jorge Guillén, 6.. C.P.: 47003 Valladolid.
983 362908
983 375295
Correo electrónico (pulse para verlo)
“Horas Felices” es una exposición de carácter retrospectivo en torno a la obra de la artista gallega Berta Cáccamo (Vigo, 1963-2018), una de las pintoras más relevantes de su generación. En ella, su comisario, Juan de Nieves, propone un juego de asociaciones poéticas entre obras de diferentes momentos, desde finales de los años ochenta hasta su muerte en 2018. El título de la exposición hace referencia a una serie de pinturas realizada a mediados de los noventa, un sencillo enunciado mediante el que la artista apela a un momento vital muy preciso de reafirmación de la pintura como práctica liberadora. Berta Cáccamo se formó en Barcelona, donde entró en contacto con la tradición catalana, y marchó en 1989 a París, donde comenzó a forjar un estilo propio basado en una intensa y rigurosa reflexión sobre el hecho de pintar. De esta incesante investigación da fe el buen número de dibujos y de cuadernos que le acompañaron toda su vida y que pueden verse en esta exposición. A su regreso a Galicia, Cáccamo trabajó exhaustivamente en una pintura en la que vertía, a un mismo tiempo, ricas referencias a la historia del arte y un poderoso caudal emocional. La programación de "Berta Cáccamo. Horas felices” responde a nuestra voluntad de revisar y presentar la obra de mujeres pintoras activas en nuestro país y pertenecientes a generaciones diversas, como Soledad Sevilla o Mercedes Mangrané.
(Texto de presentación de la muestra procedente de la web del MPH)
Salas 6 y 7