Menú principal
- Fundación Siglo para el Turismo y las Artes
-
La Fundación
-
Acciones de promoción cultural
-
Acciones de promoción turística
- Redes Sociales
Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
19 de febrero de 2022
12 de junio de 2023
De martes a viernes: de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 20.00 h. Sábados: de 11.00 h. a 20.00 h. Domingos: de 11.00 h. a 15.00 h.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar el aforo
Exposición
Ayuntamiento de Valladolid
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español (Valladolid)
C/ Jorge Guillén, 6.. C.P.: 47003 Valladolid.
983 362908
983 375295
Correo electrónico (pulse para verlo)
"Plantas y circunstancias" es una exposición que reúne cinco series de trabajos del fotógrafo Carlos Cánovas (1951), uno de los referentes en la fotografía española de corte documental. La selección de estas series viene dada por un interés en el mundo vegetal que ha acompañado al artista desde hace ya muchos años, desde que centrara su objetivo en las relaciones que las plantas y otros elementos naturales tejían con el constructo cultural que les rodea y con la mirada que ante ellas se detiene. Cánovas, heredero, como muchos otros artistas de su generación, del documentalismo estadounidense, ha trabajado en profundidad en torno a la dialéctica centro/periferia, algo que pudo verse con precisión en sus series en torno a Bilbao y sus fuertes transformaciones. Con los años, sin embargo, su objetivo ha virado hacia una imagen más doméstica en la que lo natural y lo humano, o, al menos, lo intervenido por el hombre, forjan un notable equilibrio.
Sobre Carlos Cánovas
Nació en Hellín (Albacete) en 1951, aunque reside, desde niño, en Pamplona.
La obra de Cánovas está presente en instituciones como el Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Biblioteca Nacional de París, el Instituto Valenciano de Arte Moderno, el Instituto Cervantes en Roma o el Palacio de la Aljafería (Zaragoza), entre otras.
Es autor de varios libros que recogen su obra personal, editados por la Fundación BBK, el IVAM o la Universidad de Navarra, y de otros dedicados a la historia de la fotografía.
Fue miembro del consejo navarro de cultura (1983-1986) y asesor de la colección de arte contemporáneo del MAC (A Coruña) entre 2007 y 2017 y profesor de fotografía de la Universidad Pública de Navarra entre 2000 y 2015.
En 2020 le ha sido concedido el premio Príncipe de Viana de la cultura.
Salas 1 y 2