Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia de Yolanda Fernández-Jalvo: "El canibalismo: hambre, deleite o misticismo" (MEH)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

29 de marzo de 2022

Hora de inicio:

20:15 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Conferencia, Instituciones culturales

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del MEH

Lugar de celebración:

Museo de la Evolución Humana

Paseo Sierra de Atapuerca s/n. C.P.: 9002 Burgos.

  • 947421000
  • 947421811

983411312

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoevolucionhumana.com

Descripción:

Yolanda Fernández hablará en el ciclo ‘Origen’ del MEH sobre las causas y el canibalismo en la prehistoria.

El canibalismo en los seres humanos ha sido siempre un tabú, pero ha existido en el pasado y puede darse en la actualidad bajo algunas circunstancias. En esta charla, Yolanda Fernández Jalvo repasará sus causas y cómo podemos detectarlo en la prehistoria. Una labor detectivesca que ha permitido reconocer la antropofagia en homínidos de hace 900.000 años.

Con la aparición de Homo sapiens, de nuestra especie, el canibalismo ha pasado a ser un hecho marginal, ligado al rito, a los desórdenes mentales y a la supervivencia, pero no ha desaparecido completamente.

Yolanda Fernández-Jalvo es licenciada en Ciencias Geológicas y doctora en Paleontología por la Universidad Complutense. Estudió en París, Londres y Washington. En la actualidad trabaja en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), donde dirige el laboratorio de Tafonomía.

Autora de centenares de artículos, ha investigado sitios en el Reino Unido, en Sudáfrica, Tanzania, etc. Su investigación se desarrolla en torno al estudio de los procesos de formación de yacimientos paleontológicos y arqueológicos, así como procesos de preservación/ alteración de los restos fósiles.

*Más información en la web del Museo de la Evolución Humana

Información adicional:

La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del museo y también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del museo - Los interesados deben retirar su entrada con antelación llamando al 947421000, escribiendo a reservas@museoevolucionhumana.com o en el mostrador de recepción del Museo.