Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ópera: "La Traviata", de Giuseppe Verdi

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 11 de mayo de 2022
  • 13 de mayo de 2022
  • 15 de mayo de 2022

Hora de inicio:

A las 19:30 hrs. todos los días

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

15, 40, 60, 75 y 90 €

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Teatro Calderón de la Barca de Valladolid

Lugar de celebración:

Teatro Calderón

Angustias, 1. C.P.: 47003 Valladolid.

  • Oficinas: 983 426 444
  • Información taquillas: 983 426 436

983 426 451

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.tcalderon.com

Fundación Teatro Calderón

Más información

Directorio completo

Descripción:

La Traviata, Giuseppe Verdi

Libreto Francisco Maria Piave, basado en la novela y la obra de teatro “La dama de las camelias” de Alejandro Dumas hijo.

Estrenada en el Teatro de la Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853.

Con La traviata, Verdi se atrevió a poner en escena una historia de amor contemporánea, la única de las compuestas por él en la que los personajes actúan y visten como en la época del compositor. Ningún compositor hasta ese momento se había atrevido a desarrollar la acción en el presente.  Aunque ahora no nos sorprendería, en su estreno en el Teatro de la Fenice en 1853 fue un escándalo, puesto que el espectador podía ver el fiel reflejo de la decadencia de su sociedad.

Producción: Gran Teatre del Liceu (Barcelona), Scottish Opera (Glasgow), Welsh National Opera (Cardiff) y Teatro Real (Madrid)

  • Dirección musical: Andrés Salado
  • Dirección de escena: David McVicar
  • Reposición: Leo Castaldi
  • Escenografía y vestuario: Tanya McCallin
  • Coreografía: Andrew George
  • Iluminación: Jennifer Tipton
  • Reposición coreografía: Claudia Agüero Mariño
  • Reposición iluminación: Nicolas Fischtel
  • Orquesta: Sinfónica de Castilla y León
  • Coro: Calderón lírico
  • Dirección del coro: Sergio Domínguez
  • Reparto:

Violetta Valéry: Claudia Pavone

Flora Bervoix: Sandra Ferrández

Aninna: Paula Mendoza

Alfredo Germont: Airam Hernández

Giorgio Germont: Javier Franco

Gastone: Nestor Losán

Barón Douphol: Gerardo Bullón

Marqués d´Obigny: Omar Lara

Doctor Grenvil: Javier Castañeda 

Información adicional:

Duración: 2 horas y 45 minutos con entreacto