Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
25 de mayo de 2022
29 de mayo de 2022
Todos los públicos.
El acceso será libre hasta completar aforo, excepto en los espectáculos indicados en el programa adjunto, para los que será necesario retirar una ENTRADA que se distribuirá vía web y en taquilla. (1,5 €)
Teatro, títeres, monólogo
Entendemos el TAC como una herramienta privilegiada para tejer relaciones extraordinarias entre el arte, los públicos y la ciudad.
El Festival como encuentro festivo. El Festival como fenómeno colectivo que transforma la cotidianeidad del espacio urbano, a través del vínculo
de artistas y creadores con la ciudadanía, y de esta con su ciudad, que rebosa vida y dinamismo en esos días.
El TAC vuelve a centrar su atención, sus esfuerzos y sus recursos, si no de forma exclusiva, sí de forma muy prioritaria en las Artes Vivas de Calle, en su sentido más amplio, multidisciplinar e integrador, para volver a intervenir y ocupar el espacio urbano, transformando en escenografías la configuración arquitectónica y paisajística de la ciudad de Valladolid y configurando escenarios a habitar por artistas, creaciones y públicos.
Con la voluntad de volver a recuperar las Artes Vivas de Calle, en esta edición no se han buscado propuestas que se puedan realizar en la calle, sino propuestas que están pensadas y creadas para la calle, para espacios no convencionales, para jugar con el espacio público y con el público, transformándolos temporalmente para un uso que no es el cotidiano y que difícilmente se puede ofrecer en otros contextos.
La programación la integran propuestas variadas en disciplinas (teatro, danza, música, circo, performance, itinerantes…), formatos y audiencias con un criterio abierto e integrador, donde confluyan el riesgo, la alta calidad, la espectacularidad, la diversión, la crítica social, la estética, la poética y la revisión de ideas y discursos artísticos, ofreciendo una panorámica representativa de la creación contemporánea en el ámbito de las artes vivas de calle a nivel nacional e internacional.
(Texto de presentación del festival procedente de su web)
El 23 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid reunirá, del 25 al 29 de mayo, a 46 compañías en 38 escenarios al aire libre, duplicando el número de espacios urbanos en los que los artistas mostrarán sus creaciones. Se rendirá homenaje a FiraTàrrega, el mercado internacional de las artes escénicas con más trayectoria de España y uno de los más relevantes de Europa, que acaba de cumplir 40 años.
El TAC se articula a través de propuestas de variados formatos y disciplinas, como son teatro, danza, música, circo, performance o instalaciones. Con ellas el Festival vuelve a conjugar el riesgo, la alta calidad, la espectacularidad, la diversión, la crítica social, la estética, la poética y la revisión de ideas y de discursos artísticos. Estamos ante un evento que invita al intercambio de conocimientos y experiencias entre diferentes disciplinas artísticas.
La nueva edición acogerá 196 funciones de 49 espectáculos de un total de 46 compañías, 13 de ellas internacionales. Habrá tres estrenos absolutos y seis nacionales, además de un preestreno, en un conjunto de propuestas variadas y de diferentes disciplinas que permitirá a vallisoletanos y visitantes encontrarse con el teatro, la danza, la música, el circo, performances y todo tipo de manifestaciones escénicas.
Entre las 46 compañías que participan en el festival figuran tres estrenos absolutos: ‘Geometrías de luz’, de Javier Riera, con una intervención lumínica en el Paseo del Príncipe de El Campo Grande; el teatro de títeres ‘Autostop’, de los vallisoletanos El silo-Casa de Cultura y la performance ‘Nómadas en acción’, de Lokolook.
A ellos se suman seis estrenos nacionales, con la escenografía sobre jirafas ‘Les Girafes –Opérette animalière’, de la compañía francesa Compagnie OFF; el espectáculo de danza ‘Lignes de Vie’, de los franceses Cie Lézards Bleus; la representación ‘Arrêt d’urgence’, de los también franceses Akoreacro; el teatro de calle participativo ‘Pucelarama’, de los suizos Panorama Kino Theatre; el espectáculo de circo y teatro físico contemporáneo ‘Mutabilia’, de los portugueses Teatro do Mar y los malabares de ‘Tunnel’, de los irlandeses Hippana.Maleta. Mireia Miracle Company preestrenará el espectáculo ‘#Sueña’.
COMPAÑÍAS.
Los artistas de Valladolid estarán representados por Alicia Maravillas, LokoLook, El Silo-Casa de Cultura, Ramiro Vergaz y el Mono Habitado. Como representantes de Castilla y León contaremos con la compañía burgalesa Neønymus y la leonesa Esa gente.
Del resto de comunidades habrá representaciones de compañías del País Vasco (Lŏkke, LaSala, El mono habitado y Trapu Zaharra); Navarra (Estefanía de Paz Asín); Madrid (Javier Riera, Mireia Miracle Company y Nacho Vilar Producciones e Yllana); Baleares (Hermanas Picohueso); Cataluña (Ángel Durán, Animar Religion, Manolo Alcántara, En diciembre, Ramiro Vergaz, Cia. Toti Toronell, Cia Laitrum -Toti Toronell y LaDinamo); Andalucía (Vanesa Aibar y La víspera); Comunidad Valenciana (José Antonio Portillo y La troupe malabó); Galicia (Elvi Balboa); Castilla-La Mancha (Karla Kracht & Andrés Beladiez); Islas Baleares (Cia D’es Tro y La mecànica); Aragón (Cia. D’es Tro y Cía. Daniel Esteban) y la coproducción de Cataluña y Baleares de Hotel Iocandi.
El TAC también contará con 13 compañías internacionales que llegan desde Francia, Portugal, Polonia, Bélgica, Alemania, Irlanda y México. De Francia estarán Compagnie OFF y su teatro de calle itinerante ‘Les Girafes–Opérette animalière’; Cie Lézards Bleus, que traen el espectáculo vertical ‘Lignes de Vie’; Akoreacro, con el concierto acrobático ‘Arrêt d’urgence’ y Rouge Eléa, que cuentan con dos funciones: el circo y la música de ‘Conversación con un árbol’ y la actuación multidisciplinar ‘Aquí estamos ¡todo bien!
Las compañías portuguesas son Teatro do Mar, que estará con su espectáculo de circo y teatro físico contemporáneo ‘Mutabilia’ y La Cia. PIA Projectos de Intervenção Artística, con la performance ‘Passagem’. La representación polaca vendrá de la mano de Teatr Biuro Podróży y su teatro callejero ‘Silence’; de Suiza Panorama Kino Theatre y el teatro de calle participativo ‘Pucelarama’ y de Bélgica Den Draad, con una instalación participativa para menores de seis años que lleva por nombre ‘Playscape Deluxe’.
A esta lista se suman la coproducción alemana-irlandesa Hippana.Maleta y su circo contemporáneo ‘Tunnel’ y la méxico-española Djade y el espectáculo ‘Ohtli’.
HOMENAJE A FIRATÀRREGA.
El homenaje de esta edición será a FiraTàrrega, el mercado internacional de las artes escénicas con más trayectoria de España y una de las más relevantes de Europa, que acaba de cumplir 40 años. Con este reconocimiento Valladolid quiere destacar su gran escaparate de la actualidad escénica, de las artes de calle y de los espectáculos visuales y no convencionales.
Sus objetivos principales son potenciar el mercado de las artes escénicas, promocionar la creación entre artistas emergentes, impulsar la formación centrada en la creación artística y la gestión de la cultura y la creación de alianzas estratégicas para desarrollar circuitos y producciones transnacionales de artes de calle.
*Más información en el archivo adjunto y en la web del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid
Adquisición de entradas a partir del día 19 de mayo a las 18:00: Online: www.tacva.org - Taquilla: Situada en Casa Revilla (C/ Torrecilla 5) Horario: Lunes a viernes de 12h00 a 14h00 y de 18h00 a 20h30. Sábados de 12h00 a 14h00. - Tarifa única 1,5 € correspondientes a gastos de gestión. Máximo 4 entradas por función, hasta un máximo de 16 entradas por operación. Reembolso de localidades: las entradas no podrán ser cambiadas ni reembolsadas, a excepción de cancelación del espectáculo. Atención al público en caso de reembolso en tac@mgticket.es