Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: "Isabel y su tiempo. Trajes del Renacimiento, armas e inventos"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

5 de febrero de 2015

Fecha de finalización:

8 de marzo de 2015

Hora de inicio:

De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 hrs. Domingos, de 12:00 a 14:00 hrs..

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Ayuntamiento de Valladolid

Lugar de celebración:

Casa Revilla

Torrecilla, 5. Valladolid.

983.42.62.46

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://cultura.valladolid.es/

Ayuntamiento de Valladolid

Más información

Directorio completo

Descripción:

La muestra "Isabel y su tiempo" reúne una selección de los trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano y leonesa utilizados en la popular serie de TVE "Isabel. La exposición, además de realizar un viaje por la historia a través de la vestimenta de la serie televisiva, recoge también armas del Renacimiento y unos paneles explicativos sobre los "Inventos del siglo XV", "Isabel I en el Arte" y "La Reina y la defensa del Indígena americano". En la muestra se pueden ver así las espadas de los Reyes Católicos y del Gran Capitán; y el arcabuz, la primera arma de fuego inventada en España durante el siglo XV que revoluciona la estrategia militar y que más tarde fue utilizada por los tercios de Flandes. El vestido de la Coronación de la Reina Isabel, la capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han aparecido en la popular serie televisiva. Además de poder observar con detalle estas vestimentas, la exposición sirve de muestra de cómo la Reina Isabel fue también un ejemplo en la renovación de la moda española. "Fue ella quien introdujo la moda italiana en España, no sólo por lo atractivo de su diseño, sino también porque era una forma de importar la filosofía del pensamiento de Leonardo y Erasmo". Así lo afirma el comisario de la exposición, Manuel Sánchez Hoyos "Isabel rompe con las tradiciones establecidas hasta el momento en la moda y en la forma de entender su reinado, introduciendo el concepto de Estado en el sentido más moderno", añade Sánchez Hoyos. Sedas salvajes, brocados, cuero, pieles de zorro y lobo, y diseños de aljófar (perlas de río cosidas a mano) son algunas de las características de la moda renacentista que llega a Valladolid de la mano de Isabel la Católica.

Coordinador: Manuel Sánchez