Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
10 de abril de 2015
20:30 horas
Todos los públicos.
12 € / Amigos Juan Bravo: 10 €
Teatro, títeres, monólogo
Teatro Juan Bravo
Teatro Juan Bravo
Victor Aranda
Pza. Mayor, 6. C.P.: 40001 Segovia.
921 460 039
921 460 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.teatrojuanbravo.org/
Pública (Diputación Provincial de Segovia)
LOS GEMELOS, de Plauto. Cía. Verbo Producciones
Es una de las comedias de mayor éxito de Plauto. Son precisamente las confusiones provocadas por el extraordinario parecido de dos hermanos el verdadero y único motor de la acción que se desarrolla. Con estos ingredientes y una nutrida carga de efectos cómicos, el maestro clásico de la risa nos sirve una historia hilarante al más puro estilo de comedia de equívocos.
Por tradición sabemos que hay dos maneras contrastadas de que en este país una obra logre un clamoroso éxito de público. La más socorrida es poner una valla delante de una zanja. No falla. La otra es garantizándole al respetable que el espectáculo que se le ofrece será de los que te arranca unas risas. Y nadie tan maestro en esto de provocar risas y sonrisas como el viejo Plauto.
Cuando nos propusimos versionar su obra "Los gemelos", que él, a su vez, se supone había versionado de un original desaparecido de Posidipo llamado "Los iguales", hubo quien nos advirtió de lo oportuno del caso, ya que la situación del país es tal que "Los gemelos" bien podrían identificarse con dos grandes partidos políticos que fueran como dos hermanos gemelos a los que todo el mundo confunde y toma al uno por el otro por más que ellos se desgañiten gritándonos que el uno se llama así y el otro asá y que cada cual tiene su personalidad, su programa y su corazoncito. Malpensados, dijimos nosotros. Apartad esas ideas de nuestras castas mentes de gentes del Teatro, que ni entramos ni salimos en tales cuestiones. Y de ese modo conseguimos centrarnos en "Los gemelos". Una comedia de enredo donde todo el mundo busca algo, todo el mundo oculta algo y donde no todos acaban encontrando lo que esperan. Y, a pesar de lo dicho, no es una comedia política. Es una obra arriesgada: sin
valla y sin zanjas. Una comedia montada con el viejo espíritu de Plauto, es decir, con la sola intención de arrancar del respetable unas risas. Nada más y nada menos.