Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto de piano (Jesús Sanz) y violín (Guillermo Navarro)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de abril de 2015

Hora de inicio:

20:15 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

2 €

Tipo de evento:

Concierto, Música clásica

Entidad organizadora:

Asociación Musical "Amigos de los Clásicos" y Fundación Díaz Caneja

Lugar de celebración:

Fundación Díaz-Caneja. Museo de Arte Contemporáneo

C/ Lope de Vega, 2.. C.P.: 34001 Palencia.

979 747392

979 718138

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.diaz-caneja.org

Más información

Directorio completo

Descripción:

Concierto dúo de violín y piano, a cargo de Guillermo Navarro y Jesus Sanz Salinero

Guillermo Navarro García, violín

Comienza sus estudios a los 12 años con Luis García en el Conservatorio Profesional de Valladolid. Realiza el grado medio con Krzysztof Wisniewski y Zeljko Haliti compaginando estos estudios con los de piano. Continúa su formación con José Ramón Hevia en Oviedo y Eva Graubin en Barcelona.

Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España durante más de tres años y del Ensemble Matheus de París durante un año. Con esta última formación realiza conciertos en las salas más importantes de Europa. Además ha actuado como solista con la Camerata Arte Cordis y con la Orquesta Sinfónica de León.

En la actualidad vive entre Alemania, Suiza y España, forma parte del Cuarteto Versus y colabora con varias orquestas europeas.

Jesús Sanz Salinero, piano

Nace en Valladolid. Realiza los estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de dicha ciudad con Isabel Guerras y de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Salamanca con Claudio Martínez-Mehner. Posteriormente se traslada a Moscú para hacer un Postgrado de cuatro años en el Conservatorio Tchaikovsky con Alexander Mndoyants.

Realiza clases magistrales con Manuel Carra, Serguei Yerokhin, Ana Guijarro, Antonio Baciero, Mikhail Khokhlov, Chang-Rook Moon, Josep Maria Colom, Dinorah Varsi, Paul Badura-Skoda e Ilan Rogoff.

Ha ofrecido recitales con Juventudes Musicales, Jóvenes en Concierto CyL, Ciclo Jóvenes Intérpretes (INJUVE), con la Orquesta del CSMS bajo la dirección de Lutz Köhler... En Rusia ha realizado conciertos en lugares como la Sala Rachmaninov del Conservatorio Tchaikovsky, en la Sala Bolshoi del Instituto Balakirev, en la Casa de la Unión de Compositores Rusos o en el teatro Pavel Slobodkin de Moscú colaborando con la orquesta que lleva el mismo nombre.

En la actualidad recibe clases de la pedagoga Monique Deschaussées (París).

PROGRAMA

I

Sonata para violín y piano nº 4, op. 23 L. van Beethoven

- Presto
- Andante scherzoso, più allegretto
- Allegro molto

Cuatro piezas para violín y piano L. Cherubini

- Adagio
- Allegro
- Andante
- Vivo

II

Sonata para violín y piano nº 1, op. 78 J. Brahms

- Vivace ma non troppo
- Adagio
- Allegro molto moderato