Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XVI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. TAC

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

27 de mayo de 2015

Fecha de finalización:

31 de mayo de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo, Festivales

Entidades organizadoras:

  • Organiza: Ayuntamiento de Valladolid
  • Patrocina: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del INAEM, Junta de Castilla y León y Aguas de Valladolid

Lugar de celebración:

Valladolid

Descripción:

El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC, celebrará su decimosexta edición entre los días 27 y 31 de mayo con una programación heterogénea en la que se darán cita propuestas nacionales e internacionales que combinan la tradición teatral y circense con los lenguajes y estilos más vanguardistas.

Un total de 54 compañías procedentes de 12 países (Argentina, Israel, Francia, Alemania, Kenia, Portugal, Perú, Suecia, Holanda, Dinamarca, Italia y España) estarán presentes en esta nueva edición del Festival, cuya programación incluye 170 representaciones que va del teatro de calle al circo y las variedades, pasando por el clown, la mímica, el teatro de máscaras, la danza y la música, así como propuestas performativas, espectáculos audiovisuales y experiencias sensoriales.. Además, el festival recibirá entre los días 28 y 30 a destacados profesionales vinculados a las artes escénicas en el marco de la celebración del II Foro Internacional de las Artes de Calle.

El certamen se estructura en las siguientes secciones: Oficial (34 compañías), Off (16) y Estación Norte (5); incluirá siete estrenos absolutos y utilizará más de veinte espacios por toda la capital vallisoletana.

Sección Oficial
Serán 34 los montajes, procedentes de doce países, que conformarán en esta nueva edición la Sección Oficial, eje principal de la programación del festival. Además de los estrenos en España y el estreno absoluto ya señalados, destaca en la programación del apartado la presencia de Animal Religion, que presentará "Indomador", pieza de circo contemporáneo con la que se alzaba en 2014 con el premio de la sección Off.
Otra compañía premiada en el TAC que estará presente en esta edición será El Espejo Negro, que recalan en el festival con "La cabra", el montaje que les valió el premio al Mejor Espectáculo en la edición de 2001 del certamen.
Trapu Zaharra será una de las compañías que llegará al festival en colaboración con el Gobierno Vasco, y lo harán para presentar "La conga", uno de los montajes que acercará el teatro de calle más puro al festival junto a, entre otros, "L'enterrement de maman", de Compagnie Cacahuète; y las tres piezas a cargo de Adrián Schvarzstein, tituladas "Dans", "La cama" y "El hombre verde". Las artes circenses jugarán también un papel destacado en el apartado oficial, con shows como el de Circ Panic, que lleva por título "El hombre que perdía los botones", o "Racines", propuesta que llegará de la mano de Les Krilai, entre otros.
Asimismo, la danza tendrá un protagonismo significativo en la Sección Oficial gracias a piezas como "Hooked", de LaSala, programada también en colaboración con el Gobierno Vasco; y "And that's why I’m here today", de Victoria P. Miranda, que se suman a los trabajos de Compagnie E.go, Eclats de Rock, Producciones Imperdibles, Vincent Warin y Raphaëlle Boitel.
No faltará tampoco la música, representada en propuestas como "Street M[u]F Mucho más que música", de David Moreno & Cía; y "Cante alentejano", de Grupo Coral Ausentes do Alentejo, que acercarán al festival el cante alentejo, típico de la región centro-sur de Portugal, reconocido recientemente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Piezas de clown, números de variedades, experiencias sensoriales y espectáculos audiovisuales completan la sección.
 

Estación Norte
Las compañías de Valladolid tendrán, un año más, un espacio propio en la programación: la sección Estación Norte. En esta décimo sexta edición de la cita, serán cinco las compañías que concurrirán en el apartado. Una de ellas será Immaginario Teatro con el montaje "Welcome. En el cielo no hay fronteras", espectáculo de clown combinado con teatro gestual y circo protagonizado por dos personajes entrañables, a los que dan vida Natalia Calles y Piero Parigianoni, los dos integrantes de la formación. A este montaje y a los tres estrenos absolutos citados anteriormente, se suma, completando el apartado, "Sofá de escai", pieza de clown de Mercucho Producciones en la que tres ancianos reflexionan sobre el pasado, el presente y el futuro sentados en su sillón.


Sección Off
La programación de la sección Off contará con 15 espectáculos en los que las artes circenses serán el contenido estrella: diez de los montajes programados pertenecen a este género o lo combinan con otras disciplinas, como el teatro o la danza. En la terna de piezas que conforman el apartado, destacan "Amor en tiempos de Ikea", espectáculo de circo y teatro audiovisual vertical que firma la hispano-francesa Nadine O'Garra; "Gritando sin hacer mucho ruido", del francés Yi Fan; y "¿Hay alguien ahí?", pieza de danza a cargo de la compañía de Lucio Baglivo, en la que confluyen aristas argentinos y españoles, que buscan con este montaje el desafío constante a través de un lenguaje físico arriesgado.
 

Homenaje del TAC a Mario Pérez Tápanes
En cada una de sus ediciones, el festival homenajea a destacadas figuras escénicas nacionales e internacionales o a entidades y formaciones cuya trayectoria quiere destacar. En esta ocasión, Mario Pérez Tápanes, director de programación de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid desde 1989 hasta 2014, recibirá el reconocimiento del certamen. No en vano, Pérez Tápanes ha sido una figura clave en el desarrollo del festival durante toda su historia, además de haber consagrado su carrera profesional a la actividad cultural de la ciudad de Valladolid, especialmente la vinculada a las artes escénicas y al cine.
 

*Consultar la programación en el archivo asociado

*Más información en la web del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid  

 

Información adicional:

Las representaciones tendrán lugar en distintos espacios de Valladolid (salas y calle) que aparecen concretados en el documento que incluye la programación.