Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de Federico Vélez "Fede": "Imágenes para el recuerdo"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de enero de 2016

Fecha de finalización:

7 de febrero de 2016

Hora de inicio:

De martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 hrs. Domingos, de 11:00 a 14:00 hrs. Domingos tarde, lunes y festivos, cerrado.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Federación de Peñas, Asociaciones y Casas Regionales de San Lesmes

Lugar de celebración:

Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan

Plaza de San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.

947 205 687

Ayuntamiento de Burgos

Más información

Directorio completo

Descripción:

"Imágenes para el recuerdo" (Archivo fotográfico de "Fede")

 Cuando en el año 2005, con ocasión del centenario del nacimiento de mi padre, el fotógrafo Federico Vélez  González (1905-1979) realicé la que, hasta hora, ha sido mi última exposición pública fotográfica, tuve que revolver los miles y miles de fotografías que atesora el archivo familiar, positivadas analógicamente por mi padre y sus ayudantes durante años (aproximadamente desde la década de los años 30 del siglo XX), tuve la suerte de encontrarme con infinidad de recuerdos de nuestra vieja y querida ciudad de Burgos e, incluso, con muchos documentos gráficos de esas épocas que no conocía o que permanecían olvidados.


Porque la suerte y, sobre todo, el esfuerzo de tanto trabajo ilusionado, ha querido que podamos contar con un legado gráfico importante, en el que es posible seguir los aconteceres más importantes acaecidos en nuestra ciudad y provincia, sólo con asomarnos a esas viejas placas, negativos y antiguas fotografías en blanco y negro, testigos de nuestra historia: los difíciles años de la guerra civil y la posguerra, el boom petrolífero de la Lora de los años 60, el despegue del Polo de Promoción, los primeros hallazgos en la Sierra de Atapuerca, los años de la Transición, el crecimiento de la ciudad, etc.
Pero además de esa, que podríamos llamar “gran historia” de la ciudad, nuestro archivo guarda también la memoria gráfica de la vida cotidiana de los ciudadanos, de los burgaleses: fiestas mayores, acontecimientos deportivos, homenajes… fotos que guardan el poso de los recuerdos más íntimos y cercanos.
Próximas las fiestas las de San Lesmes, la Federación de Peñas, Asociaciones y Casas Regionales de San Lesmes, para realzar más los festejos populares y la ya tradicional entrega  del “Báculo de Oro” del Santo, (distinción que tuve el inmerecido honor de recibir en el año 2013), me propone -a través de su presidente y buen amigo Roberto Balbás- la realización de una exposición fotográfica en el Monasterio de San Juan, solicitud a la que respondo encantado, como agradecimiento y reconocimiento a la importante labor cultural y social que esta Federación viene desarrollando en el entorno del barrio que les da nombre.
Una nueva oportunidad para  asomarnos de nuevo a Burgos –cuyas fiestas de su Santo Patrón celebramos- y a través de ese archivo fotográfico recordar la vieja ciudad y este entrañable barrio de San Lesmes, el Monasterio de San Juan y su entorno, entrada –y muy principal- del Camino de Santiago en Burgos, donde, a buen seguro, sus vecinos y los burgaleses en general, van a encontrarse con buenos recuerdos que nunca se olvidan, por más que el paso del tiempo intente borrarlos y que de avivarlos se encargará esta selección de fotos antiguas, positivadas a la antigua usanza, en papel con emulsión de cloruro de plata en el que “milagrosamente” iba apareciendo la imagen del negativo, en la oscuridad del estudio, en un proceso que tenía algo de mágico, como de obrador de alquimista.
Un proceso habitual –hoy  llamado a desparecer- que tantas veces vi en mi casa de la calle Fernán González, donde nací y en el laboratorio de mi padre, en la calle de Laín Calvo, donde tantos años trabajé.

De nuevo y gracias a esta exposición que organiza la Federación de Peñas, Asociaciones y Casas Regionales de San Lesmes, vamos a poder contemplar la Catedral, el Espolón, el río, la Cartuja, las calles, los parques y las personas anónimas de ayer, la fiesta del Santo Patrón,  el festejo popular, esperando que a los espectadores les traiga  buenos recuerdos, muchos recuerdos y la exposición sea de su agrado.

Federico Vélez