Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de Ángel Luis Iglesias: "Ambos"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de marzo de 2016

Fecha de finalización:

1 de mayo de 2016

Hora de inicio:

De martes a viernes, de 17:00 a 21:00 hrs.; sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 1:’00 a 21:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en colaboración con la Diputación Provincial, Gruposa y Fundación Caja Duero

Lugar de celebración:

Sala de Exposiciones de San Eloy (Caja Duero)

Plaza de San Boal, s/n. C.P.: 37002 Salamanca.

923 211 439 (Obra Social Caja Duero)

Gestionada por la Obra Social de Caja Duero

Más información

Directorio completo

Descripción:

Ángel Luis Iglesias muestra en “Ambos” un total de 170 obras realizadas en los últimos dos años, entre dibujos en papel, óleos y técnica mixta. 

La temática principal de los retratos que pueden verse en esta muestra es Hollywood, con nombres tan conocidos como Leonardo Dicaprio, Johnny Depp, Clint Eastwood, Will Smith, Woody Allen, Harrison Ford, Ben Affleck, Samuel L. Jackson, Arnold Scwarzenegger, Bradley Cooper, Hugh Jackman, Matthew McConaughey, Sylvester Stallone o Scarlett Johansson.

También se incluye el retrato de los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia; de los artistas Ai Weiwei y Antonio López; de personajes salmantinos y de actores españoles como Diego Martín y Antonio Banderas.

Los retratos al óleo que se exponen cuentan una historia fisonómica sobre las identidades de las personas representadas. 

Ángel Luis Iglesias: el artista

El artista salmantino Ángel Luis Iglesias nació en 1977. Es licenciado por la Universidad de Salamanca en Bellas Artes y realizó el doctorado “Pintura, punto de referencia. Imagen y diseño”. Ha sido copista en el Museo del Prado y en el Museo de Salamanca. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas desde 1997 hasta la actualidad y exposiciones individuales, como “Homenaje a Diego Velázquez”, en la Galería Annia; “La realidad trascendida” en el Palacio Garcigrande; “Luces y sombras” en Segovia; “Ladrón de almas” en Benavente; “Diversidad” en Jaén; o “La mirada apacible”.
En Salamanca ya realizó una exposición de retratos individual, “Encontacto”, en las salas de Santo Domingo y La Salina en el año 2013.

Ha obtenido varios premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria artística, como el 1er Premio del Certamen de Pintura Jóvenes Pintores de la Fundación Gaceta; el 1er Premio de Pintura Segundo Vicente; el 1er Premio de Puntura Ciudad de Alora; el Premio Ciudad de Palencia (2007); Medalla de Honor en el Certamen de Pintura Club Naval de Oficiales del Ferrol; Premio Antonio López García; entre otros muchos.

El género del retrato ha estado siempre presente en su obra pictórica. Su forma de trabajar denota el largo estudio que ha llevado a cabo sobre los pintores clásicos españoles, especialmente de Diego Velázquez, sin olvidar las bases en las que éste se apoyó, como por ejemplo el Greco, y en los que con posterioridad influyó, como Francisco de Goya.

La técnica de su pintura es muy importante para el resultado final; la materia pictórica aplicada con pinceles y espátulas se introduce con los pigmentos muy diluidos con aglutinante para pintar a base de transparencias, alcanzando efectos de gran belleza plástica. Incluso, resultan muy sugerentes en las zonas oscuras, ya que a través de ellas se translucen fases anteriores de la ejecución que juegan con las sobrepuestas.