Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: "Oliviero Toscani. Más de 50 años de magníficos fracasos"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

31 de agosto de 2016

Fecha de finalización:

16 de octubre de 2016

Hora de inicio:

De martes a domingo y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

FMC del Ayuntamiento de Valladolid

Lugar de celebración:

Sala Municipal de Exposiciones de San Benito

San Benito, s/n. C.P.: 47001 Valladolid.

983 426 193

983 426 254 (Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid)

Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

Más información

Directorio completo

Descripción:

La muestra está formada por una magnifica selección de obras del fotógrafo italiano Oliviero Toscani (Milán, 1942), uno de los más famosos del mundo por sus campañas para Benetton, Esprit, Valentino o Fiorucci.

Una de sus campañas más famosas incluía una fotografía de un enfermo de sida agonizando en una cama de hospital, rodeado de familiares dolientes. Bajo el lema "una revista sobre el resto del mundo", Colors explotaba el multiculturalismo prevalente en la época, así como a las campañas publicitarias de Benetton.

En 2007 el fotógrafo vuelve a causar controversia con unas fotografías para una campaña de la firma Nolita, en las cuales aparecía la modelo francesa Isabelle Caro, conocida por padecer anorexia.

Además de trabajar con Benetton, Toscani ha sido el diseñador de campañas publicitarias para Esprit, Valentino, Chanel y Fiorucci. Las campañas de Toscani han ganado cuatro veces el premio Lion d'Or en el Festival de Cannes. Personalmente, Toscani ha recibido, entre otros premios, el UNESCO Grand Prix, y dos veces el premio Grand Prix d'Affichage. Ha tenido exposiciones individuales, en orden cronológico, en las ciudades de Venecia, Sao Paulo, Milan, ciudad de México, Helsinki, Roma y otras catorce ciudades.