Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de Juan M. Castro Prieto: "Cuadernos de viaje"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de junio de 2017

Fecha de finalización:

16 de julio de 2017

Hora de inicio:

De lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 hrs. Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Diputación de Palencia

Lugar de celebración:

Centro Cultural Provincial (Palencia)

Pza. Abilio Calderón, s/n.. Palencia.

979 715 100

Diputación Provincial de Palencia

Más información

Directorio completo

Descripción:

La exposición, titulada Cuadernos de Viaje, reúne 37 fotografías en color de los viajes por Méjico, Perú, Marruecos, Etiopía y La India, del fotógrafo madrileño, Juan Manuel Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía 2015 y VII Premio Nacional Piedad Isla 2016, que concede la Diputación de Palencia para galardonar a quienes hacen un brillante trabajo tras el objetivo de una cámara, como lo hiciera la fotógrafa palentina que lo dio nombre.

Las fotografías que se presentan en la sala de exposiciones del Centro Cultural recogen la mirada del fotógrafo, centrada en la vida cotidiana de sus habitantes, ubicados en paisajes espectaculares o en pequeños contextos locales, para comprobar que lo importante es el ojo y la cámara del fotógrafo, para captar el día a día en paisajes distintos, con la existencia humana y sus contradicciones de fondo.

Castro Prieto muestra en esta escogida serie fotográfica su visión de unos rincones del mundo en lo que tan importante es lo fotografiado como qué es lo que se fotografía.

La calidad en la imagen del autor, conseguida por su destacado trabajo en el laboratorio, es ejemplo y referencia para algunos de los mejores fotógrafos y es una constante en la obra de Castro Prieto. Una excelencia técnica reconocida en todos sus galardones, que le viene del conocimiento básico de la fotografía desde el obrador del taller en el laboratorio y del conocimiento de los procesos y las herramientas más allá del simple disparo del obturador. 

En 2015 el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al concederle el Premio Nacional de Fotografía, destacaba además, entre sus méritos: la notable aportación a la fotografía española en su contenido y estética, además de la innovación respecto a la fotografía tradicional, desde una perspectiva personal, logra construir imágenes que exploran las huellas latentes de la memoria. Su obra subraya aspectos oníricos y literarios de la vida cotidiana y escenarios lejanos, creando un universo propio y original. 

CURRICULUM DE JUAN MANUEL CASTRO PRIETO. (Madrid, 1958). Economista de formación, su vinculación con la fotografía comienza en 1977 y, como la mayoría de los autores de su generación, lo hace de forma autodidacta. A comienzos de los años ochenta, ingresa en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid donde conoce a Gerardo Vielba, Gabriel Cualladó, Paco Gómez y Juan Dolcet. En 1990 viajó a Cuzco, Perú, para hacer junto a Juan Manuel Díaz Burgos los positivos del maestro peruano Martín Chambi a partir de las placas de cristal originales.

Su obra ha sido objeto de numerosas EXPOSICIONES, tales como: Open Spain, Documentary Photography. Itinerante por Estados Unidos y España (1992); En Avión, Palais de Tokio, París (1992);Instituto Gaudi, Lima (1993); El Perú de Vargas Llosa, Alcalá de Henares e itinerante (1995); Visión Mediterránea, itinerante (1998); Perú, viaje al sol, Galería Vu, París, Sala Las Claras, Murcia e itinerancia por Francia, Italia y Bélgica (2001); Extraños, Canal de Isabel II, Madrid e itinerancia (2003); Unique, París (2004); Agua al desnudo, Fundación Canal, París (2004); Ten views. Contemporary Spanish Photography, Tokio (2005); Esperando al cargo, Sestao, Bilbao e itinerancia (2006); Museo de Orsay, Francia (2006); Espacios, Museo de Arte Contemporáneo de La Coruña (2007) Etiopia, Teatro Fernán Gómez de Madrid (2009); Paseo por el amor y la muerte, CentroCentro, Madrid (2011); Sete, Francia (2011); Perú, viaje al sol. Círculo del Arte, Barcelona (2011); Martín Chambi -Perú- Castro Prieto. CEART (Centro de Arte Tomás y Valiente), Fuenlabrada, Madrid e itinerante (2012); Etiopía. Galería VU, París. (2012), Chambi -Perú- Castro Prieto (2013). Itinerancia por España: Madrid, Zaragoza, Cádiz, Almería;  Los paisajes de Don Quijote, Teatro Liberté, Toulon, Francia (2013).

PUBLICACIONES SELECCIONADAS.

Juan Manuel Castro Prieto, Caja Madrid, 1998; Perú, Viaje al Sol, Madrid, Lunwerg, 2001; Extraños, Comunidad de Madrid, Lunwerg, 2003; Cuenca en la mirada, Diputación Cuenca / Lunwerg, 2005; La seda rota, Arte21, 2006; Esperando al cargo, La isla, 2007; Castro Prieto, Madrid, PHotoBolsillo, La Fábrica, 2007; Etiopía, Madrid, Lunwerg, 2009; Albarracín,Blume, 2010; Bodas de sangre, Madrid, La Fábrica, 2011; Edén, Chambi-Perú-Castro Prieto, Madrid, La Fábrica, 2011.