Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
23 de agosto de 2018
28 de agosto de 2018
Consultar programa
Todos los públicos.
ENTRADAS: desde 10 € / ABONOS: Abulensis Plus: 110 / Abulensis: 55 € / Abulensis Reducido: 45 € (sólo para alumnos activos de las clases magistrales Stvdium, socios de Juventudes Musicales de Ávila, menores de 21 años, mayores de 65 años y parados)
Concierto, Música clásica
Ayuntamiento de Ávila y Junta de Castilla y León, junto con el Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria
Auditorio Municipal de San Francisco
Calle Valladolid, s/n. C.P.: 05004 Ávila.
920354015
Municipal
Real Monasterio de Santo Tomás
Plaza de Granada, 1. C.P.: 05003 Ávila.
920352237
El Festival Internacional de Música Abvlensis, en su séptima edición, estará dedicado a la mujer, y por eso el lema de este año es "Silva de sirenas", en alusión tanto a la música femenina como al libro de Enríquez de Valderrábano. Además, el grupo residente será el Tiburtina Ensemble, un conjunto de voces exclusivamente femeninas.
La cita con Abvlensis, que tendrá lugar entre el 23 y el 28 de agosto de 2018 en Ávila, contará con algunas novedades como un taller infantil de coro y una cena de época.
PROGRAMACIÓN
Jueves, 23 de Agosto de 2018 | 20:00 horas | Auditorio Municipal de San Francisco. Una vez más, el Preambulum del Festival Internacional de Música Abvlensis -un coloquio participativo y abierto al público- estará protagonizado por el grupo residente, Tiburtina Emsemble, un conjunto de voces exclusivamente femeninas con sede en Praga. Para Tiburtina Ensemble el equipo de Abvlensis ha programado un concierto, la presentación en España de su último disco, las clases magistrales Stvdium y el Preambulum, un encuentro que tiene como propósito principal homologar la contribución de las mujeres a la música del Renacimiento, analizar desequilibrios, revisar el canon y reflexionar sobre las omisiones de una historiografía que ha establecido un modelo de sonoridad único y excluyente para la polifonía histórica. La coordinadora de este coloquio será Inés Mogollón, responsable de comunicación del Centro de Estudios T.L. de Victoria. Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes, 24 de Agosto de 2018. 20:00 horas. Auditorio Municipal de San Francisco. Tiburtina Ensemble. Este primer concierto, con el título de Ego sum homo. Visiones musicales de Hildegard von Bingen, presenta el siguiente programa: Sequentia: O Jerusalem, aurea civitas; Kyrie eleison; Antiphona: O quam mirabilis est; Conductus (instrumental): Praemii dilatio; Hymnus: Cum vox sanguinis; Antiphona: O spectabiles viri; Antiphona: Nunc gaudeant; Conductus: Flos in monte cernitur; Antiphona: O beata infantia; Responsorium: Ave Maria; Antiphona (instrumental): Caritas abundat; Conductus: Deus misertus hominis; y Ordo virtutum: “Virtutes”: O Deus, quis es tu.
Sábado, 25 de Agosto de 2018. 20:00 horas. Auditorio Municipal de San Francisco. Gadea Ensemble y Salix Cantor. Programa: El canto de Pentesilea. Música de Hildegard von Bingen (1098-1179), Códice Las Huelgas (ca. 1300-1340), Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594), Tomás Luis de Victoria (ca. 1548-1611), Giuseppe Verdi (1813-1901), Edvard Grieg (1843-1907), Gustav Holst (1874-1934), Maurice Duruflé (1902-1986), Javier Busto (1949), Michael McGlynn (1964), John Wilbye (1574-1638), Giovanni Gabrieli (c.1557-1612), Michael East (1580-1648), Giovanni Croce (1557-1609), Thomas Morley (c.1557-1602), y Luca Marenzio (1553-1599).
Domingo, 26 de Agosto de 2018. 20:00 horas. Palacio de Caprotti. Laura Puerto, arpa. Música del siglo XVI. Laura Puerto es Máster en Interpretación de la Música Antigua por la ESMUC/Universidad Autónoma de Barcelona, donde trabaja con Béatrice Martin. Posee el Título Superior de Clave con Premio Fin de carrera. Posteriormente se especializa en la interpretación del arpa ibérica de dos órdenes con Nuria Llopis, desarrollando una creciente labor investigadora e interpretativa en este instrumento y su repertorio así como en la interrelación en criterios interpretativos entre el arpa y los instrumentos de teclado en el Renacimiento español. Actualmente es doctorando en la Universidad de Aveiro, bajo la tutela de Luca Chiantore. Ocupa la cátedra de Clave en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. También ha sido profesora de música barroca en la Joven Orquesta Nacional de España.
Lunes, 27 de Agosto de 2018. 20:30 horas. Iglesia del Monasterio Santo Tomás. Concierto de alumnos de las clases magistrales Studium. Programa a determinar. Entrada libre hasta completar aforo.
Martes, 28 de Agosto de 2018. 19:00 horas. Auditorio Municipal de San Francisco. Gabrieli Consort. Paul McCreesh. Programa: Of a rose is all my song. A Marian celebration. Música de Tomás Luis de Victoria (c.1548-1611), Matthew Martin (1976), Herbert Howells (1892-1983), Kenneth Leighton (1929-1988), Robert Parsons (c.1535-1572); y William Mundy (c.1529-1591)
28 de Agosto de 2018. 21:00 horas. Dehesa de La Serna. El banquete de Melpomene: cena de época. El Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria, en colaboración con la Federación Abulense de Empresarios de Hostelería de Ávila y la Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ofrecen en exclusiva a los titulares del Abono Abvlensis Plus la ocasión de disfrutar de un banquete basado en recetas originales de la época. Un acontecimiento único que tendrá lugar en el privilegiado entorno del casón señorial de la Dehesa de La Serna que perteneció, a lo largo de sus cuatro siglos de historia, al hermano de Santa Teresa o a la familia de los Guillamas, entre otros.
Clases magistrales del Festival: Studium
Del 24 al 27 de Agosto de 2018 se desarrollará en el Hotel Fontecruz de Ávila el llamado Studium, clases magistrales en las que agrupaciones vocales trabajan con intérpretes y directores realizando un trabajo exhaustivo y muy intensivo destinado a mejorar la calidad de los grupos participantes a nivel interpretativo además de ofrecer recursos para seguir una línea de desarrollo cualitativo a lo largo de su trayectoria. En esta edición las clases estarán a cargo del Tiburtina Ensemble, el grupo residente del Abulensis 2018. El concierto de alumnos tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la Iglesia del Monasterio de Santo Tomás de Ávila, dentro de la programación del Festival.
Las clases tendrán un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30.
*Más información en el archivo adjunto y en la web del Festival Internacional de Música "Abvlensis"
El Palacio de Caprotti y la Dehesa de La Serna también serán otras sedes del Festival.