Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
3 de octubre de 2020
10 de enero de 2021
Miércoles a viernes: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. 24 y 31 de diciembre abierto en horario de mañana.
Todos los públicos.
Exposición, Instituciones culturales
Junta de Castilla y León, a través del MUSAC
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo
Avda. Reyes Leoneses, 24.. C.P.: 24008 León.
987 090000
987 091111
Correo electrónico (pulse para verlo)
LABORATORIO 987
Comisariado: Kristine Guzmán
Se trata de presentar los proyectos del artista Valcárcel Medina (Murcia, 1937) en relación con la arquitectura, especialmente los que realizó para León a inicios de los años noventa. Llamadas genéricamente Arquitecturas prematuras, estas propuestas pretendían, en palabras del artista, “... no eran proyectos "puros", sino contaminados por orígenes sociales o culturales. Eran ideas que se expresaban arquitectónicamente, pero que podían hacerlo en otro lenguaje. El uso de los planos, y, sobre todo, de unos planos tan ortodoxos, es un recurso no menos irónico que las ideas mismas en ellos testimoniadas”. Su obra ha ido evolucionando hacia una interrelación de la vida con el arte, y del arte con una reflexión crítica y provocadora de la realidad. Además de la exposición se producirá una publicación dentro e la Colección AA_Arte y Arquitectura que será la primera que recoja sus proyectos relacionados con la arquitectura.
Valcárcel Medina [Bio] Murcia, España, 1937
Premio nacional de artes plásticas, ha desarrollado un cuerpo de trabajo basado en una investigación crítica de las nociones y las convenciones del sistema del arte y de las relaciones entre el arte y las personas. Durante casi 50 años de propuestas y acciones artísticas, muy a menudo de corte conceptual, el trabajo del artista ha ido evolucionando hasta una desmaterialización que favorece no tanto la objetualización del arte cuanto su experiencia, lo que remarca el interés del artista por interrelacionar la vida y el arte. No en vano muchas de sus propuestas han huido de los espacios institucionalizados y se han generado en situaciones experienciales cotidianas que, por ello, determinan que muchas de sus obras hayan de ser experimentadas en directo, sin posibilidad de repetición. También, por ello, su práctica artística propicia una reflexión crítica y díscola de la realidad en la que se inscribe , tal y como demostró en la exposición De ayer a hoy (In a Dawn all Charms Decay) presentada en el MUSAC en 2015.
* Más información en la web del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC